Se realiza minga de limpieza de ‘Lindo Quito Otra Vez’
Desde la noche del miércoles 9 de octubre, el Municipio de Quito, inició tareas de limpieza y retiro de escombros, producto de las jornadas de manifestación que se desarrollaron durante los últimos siete días. Los trabajos continuaran en estos días.
En estas actividades participan las empresas municipales: Epmmop, Emgirs, Emaseo, Epmaps, el Cuerpo de Bomberos y administraciones zonales.
Los trabajos iniciaron en el Centro Histórico, en la avenida Simón Bolívar y otros sitios de mayor afectación, con la finalidad de mejorar la movilidad de los ciudadanos. Al momento se han recolectado aproximadamente 64 m3 de escombros.
Este viernes, desde la mañana, inició en el sector Martha Bucaram, en el sur de Quito, el objetivo es adecentar estos espacios. Carlos Alomoto, Secretario de Coordinación Territorial, estuvo acompañando a los equipos en esta tarea.
Al respecto indicó que “estamos trabajando en toda la ciudad, iniciamos en el Centro Histórico y en el norte, esto hace 2 días, y hoy en el sur. Vamos a trabajar en toda la ciudad recuperando los espacios, aceras, parques, estamos trabajando en estos lugares que han sido destruidos”.
Manifestó que el trabajo lo están coordinando también con las administraciones zonales y la Epmmop, esto se realizará por etapas; la primera es restaurar lo que se puede hacer al momento y que puede ser recuperado sin perjuicio de que continúen las protestas.
La segunda etapa es la de mejoras de infraestructura, la que se pondrá en marcha una vez que en la capital se recuperé el orden y la tranquilidad.
Mónica Flores Administradora Zonal de Quitumbe se refirió a que en este sector se han identificado dos puntos críticos; uno está ubicado en Nueva Aurora, parroquia de Guamaní y el otro está en la Simón Bolívar, a la altura de El Troje, los daños, en su mayoría, son en la calzada, provocados por la quema de llantas.
Tras la limpieza se tiene previsto continuar con la reposición de la señalización y semáforos afectados, así como juegos infantiles, monumentos y la recuperación del espacio público.
La Epmmop tiene brigadas operativas que están activas las 24 horas del día. Se tiene un registro de daños en más de 5.000 m2 de señalética y 7.500 m2 en jardineras de varios sitios de la ciudad, con un monto que supera los 300.000 dólares.
Minga de limpieza ‘Lindo Quito Otra Vez’
Las brigadas de limpieza que participan de las mingas ‘Lindo Quito otra vez’ trabajan desde el 5 de octubre de 2019 y continúan sus trabajos estos días de feriado, en varios sectores de la ciudad, hasta el domingo 13 de octubre.
Esta campaña es un trabajo mancomunado donde interviene la ciudadanía en general y contará con la participación de empresas municipales como la Epmmop, Emgirs, Emaseo, Epmaps, el Cuerpo de Bomberos de Quito y las administraciones zonales.
Los lugares a intervenir y las fechas son:
- Sur: se realiza el viernes 11 de octubre desde las 08:30 y los puntos a intervenir en este orden son: Sector de la Martha Bucaram de Roldós y zonas afectadas en Quitumbe.
- Norte: se realiza el sábado 12 de octubre en Calderón, Carapaungo, Zámbiza y Gualo.
- Centro: domingo 13 de octubre con presencia del Alcalde de Quito en el Centro Histórico de Quito.