Checa cumple 106 años de parroquialización
En el valle de Tumbaco se encuentra la parroquia de Checa, cuenta la historia que sus primeros habitantes eran parte de los caciques de Yaruquí. Cuando llegaron los Incas, construyeron el Camino Real, el cual existe hasta la actualidad y forma parte de los paisajes y turismo de la parroquia.
Durante la época de La Colonia en Checa se construyeron parte de las más hermosas haciendas de la ciudad, las mismas que en la actualidad son usadas de diferentes formas, una de ellas es La Tola, donde funciona actualmente una florícola, que es parte del comercio de la zona. La hacienda Chilpe Grande, perteneciente al coronel Feliciano Checa, donde se llevaron a cabo importantes reuniones de los patriotas y en honor a quien lleva el nombre dicha parroquia.
Su nombre se designó en 1913 y ahora cumple 106 años de parroquialización y lo quieren celebrar a lo grande, con una agenda prevista desde el 1 de noviembre hasta el 7 de diciembre, la misma que cuenta con la presencia de artistas de la talla como Javier Egas, las Chicas Dulces, la Orquesta Señora Cumbia y eventos de gala como la elección de la Reina, entre otros.
La invitación del presidente Santiago Duque, del vicepresidente y vocales, es de disfrutar con paz y alegría de todos los eventos culturales, artísticos y cívicos que se han organizado para dicha celebración y así fortalecer su cultura e identidad. Que viva Checa!.