En Nono se realizará el vigésimo séptimo ‘Encuentro de Parroquias Rurales’
El Encuentro Parroquial visibiliza la realidad rural del Distrito Metropolitano de Quito: rica en manifestaciones culturales y sociales, con un entorno natural biodiverso y catalogado por la Unesco como Reserva de Biósfera del Planeta, con tradiciones y vivencias ancestrales: todo esto se reúne en la parroquia noroccidental de Nono, el próximo 9 y 10 de noviembre.
Gianina Moreno, presidenta de GAD de Nono, dio la bienvenida e invitó al Encuentro “nos sentimos orgullosos de representar a la ruralidad en el evento más grande que tiene este sector de la población del Distrito Metropolitano de Quito, que busca fortalecer el tejido social y rescatar la identidad de los pueblos de la ruralidad».
El Municipio de Quito, en conjunto con el Gobierno Parroquial, ha desarrollado una propuesta cultural, artística y productiva para el encuentro de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano.
César Villareal, representante de la parroquia de Nono, invitó a todos a que disfruten “que toda la gente venga a divertirse. En primer lugar para conocernos y a complacerse de lo bonito que tiene Nono: sus atractivos turísticos, las piscinas, las cascadas y otros atractivos turísticos”.
Esta propuesta, considerada como el hecho cultural más importante de la ruralidad de Quito fue construido participativamente con la comunidad de Nono, presentado ante las comisiones de Parroquias y Cultura del Concejo Metropolitano de Quito y cuenta con el apoyo de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Quito.
Antonio Navarrete, representante de la parroquia Puéllaro, señala que es importante el trabajo en estos espacios. “Ojalá sigan impulsando estos espacios para que mayor cantidad de ciudanía conozca cada uno de los productos que se producen en cada región y los emprendimientos de cada parroquia”.