Canto puruwá legado de los abuelos y abuelas en la voz de Sumak Bastidas

El Teatro Variedades Ernesto Albán recibe este viernes 15 de noviembre, a las 19:30, a Sumak Bastidas con un legado que abre las puertas hacia el fascinante universo kichwa-puruwa. El costo de la entrada es de USD 7.

En este concierto también intervendrán cuatro mujeres cantoras, dos niños, un solista y un coro, todos de nacionalidad puruwa, dispuestos y comprometidos con el rescate de sus tradiciones y cultura. Se rendirá un homenaje especial a la memoria de mujeres heroínas anónimas como Lorenza Abemañay, Transito Amaguaña, Tomasa Valdez y también se celebra a la tierra, las fiestas ancestrales, el florecimiento (Sisay Raimy).

Entre tonadas, danzantes, yumbos y carnavales, la memoria ancestral se despliega, para Sumak “el kichwa es dulce, tierno, es madre y padre”. Música y canto que permanecen en la memoria de las comunidades y que busca expandirse por las ciudades. “El cordón umbilical, a pesar de la distancia, se mantiene”.

Sumak Bastidas emigró con sus padres y hermanos hace más de treinta años a la ciudad; se siente corresponsable de transmitir y fortalecer su lengua materna a través del canto, difundiendo la música puruwá a las generaciones jóvenes, para que amen su idioma y valoren la riqueza fonográfica de los ritmos puruwaes asentados en la provincia de Chimborazo, a las faldas del cerro Chuyg, el Alajaguan, a las orillas de la laguna de Colta, en los Cubilines, el Qhapac Ñan o en Alausí.

La entrada tiene un costo de USD 7, a la venta en las boleterías del Teatro Nacional Sucre, dos horas antes del evento, o a través de las plataformas digitales de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *