Quito amigo de los animales, protégelos en estas festividades
Los juegos pirotécnicos hoy forman parte de las actividades de festejo realizadas por algunas familias en el DMQ. A pesar de que llaman la atención a muchas personas, no todos pueden disfrutar de ello. Los animales de compañía que viven solos o abandonados, sufren con el uso de estos artefactos, que afectan también a los seres humamos.
El oído de los perros es uno de sus sentidos más sensibles, siendo tres veces mejor que el de los seres humanos, esto significa que los ruidos que provocan las explosiones para los animales, sin lugar a duda, van a generar una reacción inusual en nuestras mascotas y otros animales que se encuentran alrededor.
El altísimo ruido en su aparato auditivo tendrá repercusión en su comportamiento temporal o permanente, lo cual puede dejarnos consecuencias serias como su desaparición e incluso su muerte, en animales cachorros puede marcar su personalidad a partir de estos eventos mientras que en adultos el miedo y estrés generado por los ruidos altos puede provocarles ansiedad y agobio, como es imposible explicarles con palabras lo que está ocurriendo, no hay forma de calmarlos hasta que las explosiones acaben.
El efecto en los gatos es menos evidente, sin embargo buscarán huir o esconderse, igualmente tienen más posibilidades de intoxicación.
Síntomas
– Salivación excesiva
– Taquicardia
– Vocalizaciones internas
– Micción
– Defecación
– Algunos trastornos gastrointestinales pueden manifestarse como consecuencia del miedo y stress.
¿Qué hacer en un día de juegos artificiales?
ANTES
– Rechazar la pirotecnia
– Identificar bien a nuestras mascotas.
– Estar pendientes para identificar a tiempo las reacciones de nuestras mascotas (posturas, movimientos)
DURANTE
– Ubicar a nuestras mascotas en habitaciones o espacios cerrados
– Previamente realizar el método Touch, que consiste en envolver a nuestra mascota con una tela.
– Crear ambiente de normalidad: invítalo a jugar, prende la televisión, no mostrar coraje, no levantarlos si tienen miedo.
Es importante mencionar que el uso de la pirotecnia también pone en riesgo la salud y bienestar de los seres humanos, el incorrecto almacenamiento o tratamiento del mismo puede causar incendios; además que es tóxico para personas con asma.