Bomberos de Quito donó seis autobombas a bomberos del Ecuador

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Cuerpo de Bomberos de la capital realizaron la donación de seis vehículos contra incendios usados, tipo autobombas, en calidad de transferencia gratuita para utilidad y beneficio de sus localidades de Eloy Alfaro, Guano, La Maná, Pangua, Pimampiro y San Lorenzo.

Los vehículos donados son autobombas, de marca Ford – 550 Rosembawer, adquiridas en el año 2006 por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, con un valor comercial estimado actual de 50 mil dólares, cada una. Los vehículos, de acuerdo a un informe técnico, se encuentran en condiciones aptas para su donación.

El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado dijo “el Cuerpo de Bomberos de Quito, hoy, hace una donación, que no es dinero del alcalde, es dinero del pueblo quiteño. A nombre de este pueblo ayudamos a los demás cantones que tienen que solventar esos problemas inesperados, del incendio forestal, incendio urbano y de rescate. Aquí hacemos entrega de seis autobombas que están en perfectas condiciones mecánicas”.

Indicó que, además, se capacitará en el uso adecuado de los autos y se refirió al compromiso de la actual administración municipal con la solidaridad, “es un honor para el pueblo de Quito poder extender la mano solidaria y amiga con los cantones hermanos”.

Las autobombas están totalmente operativas, en buen estado de uso y servirán para reforzar el trabajo de respuesta contra incendios y operaciones de rescate que realiza el Cuerpo de Bomberos, en las localidades beneficiadas. Son vehículos de uso exclusivo para ese fin.

Marco Avilés Castillo, comandante del Cantón Guano de la provincia Chimborazo, indicó que la donación es uno de los mayores gestos de servicio social hacia los cantones que menos recursos tienen. “Es un gesto que debe ser imitado por las demás provincias que tienen recursos. Esto va a quedar como precedente para que se ayude a los cantones que no tenemos: infraestructura que a ellos les dejaron de servir y a nosotros nos va a ser de utilidad”.

La entrega de estos bienes que se realizó la mañana de este martes17 de diciembre, se ejecuta conforme el Art. 130 del Reglamento General Sustitutivo para la administración, utilización, manejo y control de los bienes e inventarios del Sector Público, que determina “cuando no fuese posible o conveniente la venta de los bienes, la máxima autoridad señalará la entidad u organismo del sector público a la que se transferirá gratuitamente los bienes”; y, el Art. 159 IDEM que establece que, “cuando intervengan dos personas jurídicas distintas existirá transferencia de dominio”.

Con esta entrega, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito ejecuta acciones de apoyo con la finalidad consolidar a estas entidades autónomas, con conocimientos técnicos homologados y prácticas operativas estandarizadas. Ratifica, así, el compromiso institucional de trabajar en beneficio de la comunidad del Distrito Metropolitano de Quito y de la ciudadanía a nivel nacional.

De su parte, Tatiana Gallo, jefe del Cuerpo de Bomberos de la Maná señaló que actualmente no cuentan con este tipo de unidades. Se refirió a que en el mes de junio de este año realizó un proyecto de levantamiento de todas las unidades del cuerpo automotor de la Maná, con esta información realizó un proyecto, el que se hizo llegar a la comandancia para obtener una autobomba. “Los tipos de emergencia que más atendemos son accidentes de tránsito, en temporada invernal inundaciones y deslaves”.

La entrega de las autobombas fueron entregadas en una ceremonia que se desarrolló en la Plaza Grande y contó con la presencia del Alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, el Comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Tcrnl. (B) Esteban Cárdenas Varela, y los Jefes de Bomberos de los cantones beneficiados.

Los Cuerpos de Bomberos de los cantones beneficiados se encargarán de velar por el buen uso de estos vehículos, asegurando su mantenimiento preventivo y correctivo, según corresponda, para que continúen sirviendo a los ciudadanos del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *