Finalizó la séptima edición de la Escuela de Chacras en Los Chillos

Setenta y dos pequeños agricultores pertenecientes a las parroquias del Valle de los Chillos, culminaron el proceso formativo, de la ‘Escuela de Chacras: capacitación agropecuaria orgánica’, el objetivo es compartir conocimientos de procesos productivos agropecuarios para la obtener productos saludables.

La ‘Escuela de Chacras’, es un proyecto emblemático impulsado por la Alcaldía de Quito a través de la Administración Zonal Los Chillos con la Jefatura de Desarrollo Económico y Local, cuenta con el apoyo técnico del proyecto de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) de ConQuito.

Esta iniciativa busca reafirmar la identidad ancestral agrícola y ganadera de los pobladores y fomentar la especialización de una práctica sostenible y de emprendimientos familiares y asociativos que aporte a un Quito saludable.

Luis Chacón, participante del curso, agradeció a los técnicos de ConQuito por su tiempo, don de gente, por las técnicas y experiencias impartidas, a las autoridades de la Administración Zonal por la decisión política para continuar con la escuela de capacitación. La siguiente edición se realizará en la parroquia de Amaguaña.

La Escuela de Chacras, cumple su séptimo año de ejecución, se realiza todos los días jueves, de 08:30 a 13:30; son clases teórico-prácticas, además se hacen giras de observación a proyectos productivos en Checa, San Antonio de Ibarra y Pedro Vicente Maldonado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *