Trabajos en Ciudad Bicentenario Quito
La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda se organizó mesas de trabajo con representantes de las 24 manzanas del proyecto Ciudad Bicentenario para conocer sus necesidades, brindarles asesoría y servir como puente de comunicación con otras entidades municipales que deben prestar servicios a favor de los moradores del sector.
Gracias a esta gestión, Ciudad Bicentenario cuenta con nueva señalética vertical y horizontal de circulación vial, rampas de acceso para personas con discapacidad, iluminación en el parque central, áreas verdes adecuadas y limpieza de todo el sistema de alcantarillado del proyecto. Además, se hizo gestión con Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento para disminución de cobros excesivos de planillas.
En relación a las familias relocalizadas, que han visto pospuesto su derecho a vivienda digna por varios años, la EPMHV ha mantenido reuniones con la Secretaría de Seguridad, administraciones zonales y perjudicados, para resolver eficientemente y con responsabilidad los problemas que vienen acarreando de administraciones pasadas.
Entre las principales acciones desarrolladas se encuentran los procesos de socialización y levantamiento de información para la nueva propuesta de trabajo para estos beneficiarios, pues requieren un tratamiento especial dada su realidad socioeconómica y cultural.
Yo creo que ayudará mucho