Ferias y talleres se realizarán en Quito
Los próximos días 21 y 22 de diciembre, la capital se deleitará de la deliciosa gastronomía local en el “Mishki Lab”. Taller de cocina patrimonial que, año a año, ha rescatado la preparación de platillos tradicionales para Navidad y Fin de Año. Además de la representativa feria de “Productos Monásticos de Quito” presentará sus históricos artículos que se preparan en monasterios y conventos de la capital.
Este año serán 30 los participantes en cada uno de los talleres del “Mishki Lab” que con su experiencia y aprendizaje recibirán el compromiso de mantener vivo el patrimonio culinario.
El taller se lo impartirá en la “Casa Somos” en el tradicional barrio San Marcos (Junín y Javier Gutierrez). Se tiene previsto que este taller ayude a la conservación de las recetas quiteñas como; pristiños con miel, buñuelos, dulces de manjar y otros platillos que se han transmitido de generación en generación.
La Feria de “Productos Monásticos de Quito” nos dará a conocer, disfrutar y degustar de todos los artículos que, hasta hoy, se preparan en varios monasterios y conventos del Centro Histórico, y; además, contará con la participación de artesanos de oficios locales.
La feria se la realizará en el Convento de San Agustín (Chile y Guayaquil), y permitirá conocer a la ciudadanía, los productos que durante años han sido elaborados en los conventos por las diferentes órdenes religiosas. Entre los productos podemos destacar: bálsamos, cremas, jabones, jarabes, vinos y artesanías.
Quito Turismo promueve y promociona a través de talleres participativos, ferias, conferencias y otras actividades, la difusión y rescate de nuestras tradiciones y el saber ancestral y generacional de nuestra comunidad.
Para conocer más, sobre la tradición y atractivos turísticos en la ciudad, accede a www.quito.com.ec o descarga la aplicación Quito Es Mío.