Minga de recuperación de quebrada en El Quinche

La Alcaldía de Quito participó en la minga de intervención y limpieza de la Quebrada de Tucusahua en el Sector La Esperanza, parroquia de El Quinche. Esta actividad que se realizó, a través de la Secretaría de Ambiente, dentro de la política de compromiso ciudadano con la recuperación de los entornos naturales en todo el Distrito.

En esta jornada participaron miembros de la fundación Guayllabamba Waterkeeper, el GAD parroquial de El Quinche, la AZ Tumbaco y estudiantes de la Universidad Católica.

Los cerca de 50 voluntarios, realizaron la intervención en aproximadamente 4.3 hectáreas de la quebrada, recogiendo y clasificando todo material reciclable como troncos, llantas, plásticos y otros residuos que infestaban el lugar convertido en botadero de basura, situación que ha provocado inseguridad, contaminación y derrumbes en los taludes con peligro inminente de taponamiento de la Quebrada por efectos de las lluvias.

El secretario de Ambiente Ing. Juan Carlos Avilés, quien participó activamente durante toda la actividad, destacó el compromiso de la Alcaldía por cuidar y recuperar el medio ambiente con las mingas que involucran a la ciudadanía, en la responsabilidad compartida por el cuidado de estos recursos naturales, además hizo un llamado a la comunidad para que denuncien a quienes han hecho de estos lugares un botadero de escombros y basura.

Esta actividad se realiza en el marco del plan de intervención y recuperación de quebradas que lleva a cabo la dirección de Patrimonio Metropolitana de Patrimonio Natural con el fin de cuidar y preservar estos lugares denominados como “Áreas de Intervención Especial y Recuperación (AIER), de propiedad pública, privada o comunitaria que ofrecen a la ciudadanía servicios considerados como “ecosistémicos” que involucran cuidado y protección de flora y fauna silvestre, además ayudan en la disminución del riesgo de deslizamientos, y sirven como opción de recreación y ecoturismo.

La Secretaría de Ambiente, hace un llamado a la ciudadanía en general, para que se sumen al cuidado y preservación de estos sitios naturales y denunciar a las autoridades a quienes arrojen basura o escombros en las quebradas que son parte del patrimonio natural de todos los quiteños.

 

Un comentario sobre “Minga de recuperación de quebrada en El Quinche

  • el 20 enero, 2020 a las 1:03 am
    Permalink

    Muy buenas. Felicitando la gestion y actividad realizada, me gustaria saber como poder coordinar actividades en el marco que se menciona en esta publicacion, por cuando me gustaria poder participar con la ONG de la cual formo parte y poder sumarme a estas acciones positivas para la ciudad
    Saludos y bendiciones!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *