Museos gratuitos y con actividades para toda la familia

Aproveche la visita a los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad, estos días la entrada es gratuita, disfrute de diversas actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Exposiciones, jornada de cuentos fantásticos, recorridos especiales y talleres son algunas de las propuestas que no puede dejar de disfrutar desde este jueves 9 hasta el domingo 12 de enero.

Arme su ruta al Museo de la Ciudad, el Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo del Carmen Alto y el Centro de Arte Contemporáneo y viva la cultura en el Distrito Metropolitano de Quito.

Tome nota a la agenda de estos espacios:

1. Museo de la Ciudad
Trabajo en arcilla y los antiguos habitantes de Quito, una propuesta para conocer de manera diferente sobre las distintas formas de subsistencia de los antiguos habitantes de Quito y las técnicas de elaboración de cerámica que se desarrollaron en la zona, a través de un recorrido especial por la Sala de Sociedades Antiguas y posterior a este un taller de arcilla para experimentar con varias técnicas.

Esta actividad la podrá disfrutar este sábado 11 y domingo 12 de enero de 2020, a las 11:00 y 15:00. Actividad gratuita.

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec/

2. Museo Interactivo de Ciencia
¡Aventura Galápagos! una exposición donde a través de la realidad virtual, podrá experimentar la magia de las Islas Galápagos de una forma innovadora que recordará a todos los asistentes, la importancia de la preservación y gestión responsable del medio ambiente y los recursos naturales. Visite esta sala de martes a domingo, de 09:00 a 17:30 (Último ingreso a las 16:00). Ingreso gratuito

Taller: La Tierra en una Tabla ¿Sabía que algunos elementos químicos tienen nombres de países, continentes y ríos? A partir de un divertido juego el Museo Interactivo de Ciencia hará un recorrido por la composición e historia de la tabla periódica de elementos, este domingo 12 de enero, a las 15:00. Actividad gratuita.

Sitio web: http://www.museo-ciencia.gob.ec

3. Yaku Parque Museo del Agua

La Odisea de los Azorelli, un cuento para disfrutar en familia, incluye talleres interactivos para descubrir más sobre los ecosistemas, como parte de la jornada de cuentos fantásticos que se realizan en el Yaku este mes de enero. Conozca más sobre las almohadillas, la importancia que tienen para la naturaleza, sus adaptaciones. A medida que se habla de estos temas se relatará el viaje de unas criaturas muy especiales desde su nacimiento en los humedales de las montañas, hasta encontrar pareja en las altas cumbres y morir ya cumplido su propósito ¿quiere saber cuáles son? Entonces forme parte de esta propuesta que llega al Museo del Agua con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica. Este sábado 11 de enero, de 11:00 a 16:00. Entrada Gratuita

Sitio web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec/

4. Museo del Carmen Alto

Recorrido especial Quito a la luz de las velas: este sábado 11 de enero, de 11:30 a 12:30, visite las salas del Museo del Carmen Alto y descubra cómo se utilizaban las velas en el siglo XVII y XVIII. Al terminar de este recorrido participe en un taller para elaborar velas.

¿Los has visto en el Belén? un concurso que le invita a descubrir 6 personajes de la exposición Belen Carmelita. Para ser parte de esta propuesta hasta el 2 de febrero debe tomar una foto de ellos, subir a sus redes sociales y etiquetar al Museo del Carmen Alto. Con esto estará participando por premios especiales y entradas al museo.

Sala del Belén Carmelita, exposición temporal donde conocerá las figuras que representan a los personajes y oficios del Quito antiguo, además de las escenas características del Nacimiento de Jesús. Visite esta muestra que está abierta hasta el 2 de febrero, de miércoles a domingo, de 09:00 a 17:30 (último ingreso 16:30). Ingreso gratuito

Sitio web: http://www.museocarmenalto.gob.ec/

5. Centro de Arte Contemporáneo
Un Viaje de Mil Millas, una exhibición que reúne 13 instalaciones de video arte de artistas de varios países del mundo y que son parte del Programa de Comisiones y Premios de la Fundación Han Nefkens. Esta muestra estará en el CAC hasta el 2 de febrero de 2020, de martes a domingo de 10:30 a 17:30 (último ingreso a salas 16:30), con acceso gratuito.

Manuela Ribadeneira_Objetos de duda y de certeza_2000-2019, artista ecuatoriana de amplia trayectoria nacional e internacional, presenta con sus obras procesos reflexivos sobre la noción de territorios, ritos y actos de posesión territorial, hasta su inclinación por concentrar la narrativa que alimenta conflictos limítrofes en sofisticadas esculturas. Esta muestra estará en exposición hasta el 19 de abril de 2020, y la puede recorrer de martes a domingo de 10:30 a 17:30 (último ingreso a salas 16:30). El acceso es gratuito.

Recorridos Huerto Acuapónico, espacio que puede visitar gratuitamente todos los sábados de enero, a las 11:30; este espacio está diseñado para recordar la importancia de los huertos urbanos y el cuidado del medio ambiente.

Recorrido Histórico, donde conocerá todos los sábados de enero, 14:00, junto al equipo de mediación del CAC, los orígenes, usos y momentos que marcaron a la edificación donde funcionan. Descubra los lugares y rincones de este espacio, con una memoria histórica única que es parte de nuestra ciudad. Ingreso gratuito.

Recorridos Mediados y Transversales en los que a través de una selección de obras podrá conocer ejes temáticos que unen a las diversas exposiciones del CAC. Esta actividad se realizará todos los jueves de enero, a las 15:30.

Premio Brasil Arte Emergente 2019, convocatoria nacional para artistas emergentes ecuatorianos de hasta 35 años. El Premio Brasil se propone como un estímulo a la producción de artistas jóvenes. Una plataforma de visibilización y acompañamiento de nuevas propuestas creativas que buscan abrirse camino en el medio artístico. Revise las bases en el siguiente enlace https://bit.ly/33u8Ifx y recuerde que puede aplicar hasta el 12 de enero de 2020

Sitio web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Más información en Fundación Museos de la Ciudad, al teléfono 294 3643.
comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
www.fundacionmuseosquito.gob.ec

3 comentarios sobre “Museos gratuitos y con actividades para toda la familia

  • el 18 julio, 2023 a las 9:16 pm
    Permalink

    EXCELENTE LA PROPUESTA, LIBRE ACCESO A LOS MUSEOS DE LA CAPITAL, POR LA ETAPA DE VACACIONES ESCOLARES, YA ESTO INSENTIVA A QUE LOS ESTUDIANTES Y PUBLICO EN GENERAL, CONOZCAMOS MÁS SOBRE NUESTROS ANTEPASADOS Y CON ELLO SEDIMENTAR NUESTRA CULTURA.

    Respuesta
  • el 1 enero, 2025 a las 5:43 am
    Permalink

    AVTUALICEN MES A MES , QUE BARBARO INFORMACION DEL 2020 QUE PASAPOR FAVOR SEGUIMOS EN EL TERVER MINDI

    Respuesta
    • el 6 enero, 2025 a las 8:45 am
      Permalink

      Gracias por escribirnos:

      Efectivamente cada semana se actualiza la información, y de las actividades más destacadas existe una nota especifica.

      Lamentamos mucho que usted haya ingresado a una nota de años anteriores, y la invitamos a visitar la página https://www.quitoinforma.gob.ec/ donde cada se publica información actualizada.
      Que tenga un excelente día

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *