Alcalde de Quito participó en VI Foro de alcaldes sobre Movilidad Humana, Migración y Desarrollo
El alcalde de Quito Dr. Jorge Yunda Machado participó este miércoles 22 de enero en VI Foro de Alcaldes sobre Movilidad Humana, Migración y Desarrollo y por primera vez este año se integra a la Cumbre anual del Foro Mundial sobre Migración que se efectúa en Quito del 20 al 24 de enero.
El embajador Santiago Chávez, presidente de Foro Global de Migración destacó el arduo trabajo del alcalde Jorge Yunda Machado y del Municipio de Quito, al facilitar el uso de estas instalaciones y por la cooperación para la realización de este XII Foro Global de Migraciones.
“La presidencia ecuatoriana del Foro ha buscado una estrecha colaboración de los alcaldes durante el año pasado y creo que la institucionalización de la representación del nivel local en el foro es un paso importante y necesario para diversificar las perspectivas dentro del mismo para visibilizar las posiciones de los alcaldes sobre los temas más relevantes de la movilidad humana”.
Es este tipo de intercambio entre los gobiernos locales y centrales lo que se necesita para identificar soluciones pragmáticas y concretas a los problemas que existen en el contexto de la movilidad humana.
El burgomaestre capitalino indicó que es muy importante recibir a decenas de alcaldes de todo el mundo para tratar el tema de la migración. “Quito es una ciudad que ha sido muy generosa con estos fenómenos migratorios y por eso se trabaja para que los seres humanos se acepten en este planeta de libre movilidad”, dijo. Señaló, también, que son importantes este tipo de foros para concienciar sobre el tema de la migración desde los gobiernos locales.
En este de tipo de foro se busca en conjunto soluciones que permitan un pleno desarrollo. Dijo el Alcalde que “Ecuador es un país de migrantes, somos una fusión de culturas por eso debemos ser inclusivos y tolerantes, para de la mano buscar las soluciones que ameritan”.
Los primeros que afrontan las consecuencias de la migración son los cantones y ahora estamos enfrentando una ola migratoria con los hermanos venezolanos. Estos espacios permiten enfrentar de una manera sostenida y responsable y humana estos factores migratorios. Este debe ser un proyecto de desarrollo conjunto en el barrio la ciudad y el país, sostuvo el Alcalde.
El foro es importante para hablar de migración y también para mostrar al mundo a Quito patrimonio de la humanidad, atraer al turista y para mejorar la economía.