Comités de Seguridad se incrementan en los barrios del DMQ

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad participó en la asamblea barrial de San José de Conocoto para conformar el Comité de Seguridad que permitirá involucrar a la ciudadanía y crear corresponsabilidad frente a la seguridad ciudadana.

El proyecto tiene un enfoque participativo, es decir encaminado al involucramiento ciudadano, la articulación y fortalecimiento institucional para la ejecución de políticas públicas, considerando a la prevención un factor primordial en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del DMQ.

La Dirección Metropolitana de Gestión de la Seguridad Ciudadana, en conjunto con las jefaturas zonales fomentan la participación a través de la conformación de los comités, enmarcados en la Resolución A013, y que están conformados por siete integrantes: presidente, vicepresidente, secretaria/o y 4 vocales: Seguridad Barrial, Gestión de Riesgos, Seguridad vial y Gestión Comunitaria.

El  presidente del barrio San José de Conocoto Marcelo Heredia, señaló que en la reunión se trataron temas de inseguridad en el barrio y se establecieron compromisos, uno de ellos es la ejecución de una minga comunitaria que se desarrollará el sábado, 01 de febrero de 2020. para la recuperación del espacio público del sector.

5 comentarios sobre “Comités de Seguridad se incrementan en los barrios del DMQ

  • el 18 mayo, 2020 a las 8:50 pm
    Permalink

    Buenas noches
    Soy morador de la provincia de Pichincha , Canton DM de Quito, Parroquia Rural de Pifo.
    partiendo desde ese punto tengo varias interrogantes que analeria que ayude .
    1 .- Como se conforma los comites de Seguridad en los barrios o para los barrios.
    2.- Cuales son los requisitos para ser parte del comite.
    3.- Si unos de sus integrantes luego de ser de designado abandona su cargo o no quiere ayudar al mismo, el resto del comite podran reelegir entre ellos al nuevo integrante o esa vacante quedara vacia.
    4.- Si la Directiva del actual barrio a donde pertence el comite de seguridad se opone o esta encontra de la misma que tendria que hacer el comite de seguridad: deja de existir por recibir rechaso de la directiva o a quien acudir por dicho rechaso.
    5.- Si el comite de seguridad se desintegra en su totalidad pueden ellos convocar a los moradores del mismo barrio a crear un comite de seguridad .
    6.- La gran mayoria de mis preguntas van en relacion en mi situacion actual que estamos viviendo ya que como morador de mi barrio necesitamos ayuda y ser escuchados y que nos brinder informacion

    Agradeciendole por la oportunidad brindada anelo su respuesta
    gracias

    Respuesta
    • el 19 mayo, 2021 a las 7:23 pm
      Permalink

      Buenas noches, estamos interesados en saber si el proyecto continua y como poder formar este comite.

      Respuesta
  • el 17 agosto, 2021 a las 6:12 pm
    Permalink

    Agradeceremos indicar en que ordenanza municipal o ley se establece la creación, aprobación y funcionamiento de los Comités de Seguridad Barrial.

    Respuesta
  • el 28 julio, 2022 a las 8:31 pm
    Permalink

    No entendemos pir que la Secretaria de Seguridad desconoce a las organizaciones sociales existentes en los barrios como son Los Comité Pro-mejoras, organizaciones sociales tradicionales, y quiere nombrar comités de seguridad sin sabiendo que los Comités dentro de su directiva tienen los comisiones de seguridad, el nombrar comités sobre comités causa ruptura en territorio empiezan las peleas la desvinculación social, tal cual ocurre con las Asambleas Barriales.
    Solicitamos a la Secretaría de Seguridad y el municipio Que respete las organizaciones internas de los barrios y que trabaje de manera inclusiva con todas las organizaciones existentes y las pruebas que se formen

    Respuesta
  • el 19 diciembre, 2022 a las 8:55 pm
    Permalink

    Un Comité de Seguridad ciudadana, puede estar integrado por arrendatarios de las viviendas, o solo por propietarios. El Presidente del Comité de Seguridad puede ser arrendatario?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *