Se brinda apoyo a adulta mayor en Parque La Tolita

La intervención realizada en horas de la mañana el lunes 27 de enero en el sector de Santa Prisca, dejó como resultado la recuperación del Parque La Tolita, ubicado en las calles Vargas y Briceño, en el que vivían, entre plásticos, cartones, botellas y ropa, una adulta mayor con su hijo, así como otras Personas con Experiencia de Vida en Calle (PEVC).

Viviana Hernández, comerciante del sector, comenta que el barrio se ha organizado con mingas de limpieza, siembra de plantas y recolección de firmas para recuperar el parque, asimismo para encontrar un albergue para Luz, adulta mayor de 75 años de edad con discapacidad visual, quien recibe la ayuda solidaria de los moradores, al igual que su hijo, sin embargo, Viviana Hernández mencionó que la entrega de donaciones mantiene la problemática en este sector.

Durante la intervención, la Secretaría de Inclusión Social realizó la sensibilización correspondiente en el barrio, y junto con la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Unidad de Patronato San José, Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, la Secretaría de Salud Quito y la Cruz Roja Ecuatoriana, realizaron el abordaje a las PEVC para ofrecer los servicios municipales, a fin de brindar una mejor calidad de vida a la adulta mayor.

Rommel Artieda, médico Psiquiatra de la Unidad del Patronato San José, realizó un acercamiento a la persona adulta mayor, a fin de ofrecer los servicios del Hogar de Vida 1, que atiende a personas en situación de vulnerabilidad y abandono, con alimentación, higiene, atención médica, trabajo social, enfermería, entre otros.

Asimismo, Diego Hernández, Director de Promoción de Derechos de la Secretaría de Inclusión Social mencionó que la intervención se realiza a fin de restituir los derechos de la persona adulta mayor como, derecho a la salud, derecho a una vivienda digna, integridad personal, y, sobre todo a tener un envejecimiento con dignidad.

Una vez recuperado el Parque La Tolita, con la presencia de entidades municipales, los moradores y los propietarios del predio, se comprometen a realizar mingas para mejorar el espacio.

Las intervenciones interinstitucionales se seguirán realizando en los lugares con mayor incidencia de esta problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *