El Carnavalff 2020 se vivirá desde el Centro del Mundo
Por primera vez en Quito, el Carnavalff se vivirá como una gran fiesta. Cuatro días en los que la ciudad se llenará de música, color y alegría.
El asueto de Carnavalff será del 21 al 24 de febrero, para ello Quito presenta una variedad de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Desfiles coloridos, carros alegóricos, comparsas, delegaciones internacionales, conciertos con artistas nacionales e internacionales y mucho más.
“El objetivo es lograr que Quito tenga, por primera vez en muchos años, y se convierta en un destino turístico, en estas fechas tan importantes como el carnaval”, manifestó Diego Jara, Secretario Metropolitano de Cultura.
El Carnavalff 2020 tiene tres grandes momentos. Uno con las acciones del carnaval en el territorio, en las nueve administraciones zonales, trabajo que va de la mano con los gestores culturales y líderes comunitarios, con la realización de 47 eventos. Otro componente está constituido por los desfiles de Quito Turismo, uno en norte y otro en el sur, con la participación local, nacional e internacional, como Bolivia y Brasil. Para terminar el tercer momento es de los festivales que acompañan al carnal en seis sectores, urbanos y rurales, del Distrito Metropolitano de Quito.
Luis Aguilar, Director de Cultura en el espacio público, dice que con esto lo que se quiere es promover el tema turístico, la participación comunitaria, a través de la cultura, y también poner en valor las tradiciones culturales del Ecuador y otros países.
“Invitarles a mirar esta riqueza patrimonial y cultura viva que se va a expresar en los distintos territorios, a través del carnaval, y también aprovechar para mirar el patrimonio cultural de nuestra ciudad”, expresó Aguilar.
Los desfiles se desarrollarán el sábado 22 de febrero, en la Tribuna del Sur y el domingo 23 de febrero en la Tribuna de Los Shyris, en el horario de 15:00 a 18:00. Se prevé la participación de delegaciones internacionales invitadas, una de ellas es la escuela de samba ganadora del Carnaval de Río 2017 – 2018, ‘Académicos de Tatuapé’, quienes con su baile contagiarán a todos de alegría.
Además, se contará con la delegación cultural de Bolivia, con la representación del Carnaval de Oruro, obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad-Unesco y con la representación cultural del Carnaval de Venecia, con disfraces de trajes de la época del siglo XVII.
Los carros alegóricos, mostrarán las diez razones para visitar Quito, como parte del posicionamiento del destino, entre otras actividades artísticas y culturales.
Para información de la agenda completa, visite en los próximos días, las páginas: www.quito.com.ec y www.quitcultura.info o descargue gratis la app Quito Es Mío.