Inauguración de la exposición ‘Eduardo Kingman – Visiones íntimas del ser’

La Alcaldía de Quito invita a la ciudadanía a la inauguración de la exposición ‘Eduardo Kingman – Visiones íntimas del Ser’, la primera de este año que se desarrolla como parte del proyecto ‘Museo en Piezas’, el lunes 3 de febrero de 2020, a las 17:00, en el Centro Cultural Metropolitano, entrada gratuita.

La muestra rinde un justo homenaje por el 107 aniversario del natalicio de Eduardo Kingman, ocurrida un 3 de febrero de 1913; en la que se desarrollan varias actividades paralelas en diferentes espacios culturales del país.

Como parte de la inauguración, Soledad Kingman, hija del artista, desarrollará un diálogo abierto para conocer, desde un plano más íntimo, sobre la persona, la familia y su taller, más allá del artista.

Eduardo Kingman es reconocido como expresionista, posee un estilo único, iniciado en el realismo social, que alcanzó una singularidad de trascendente expresividad con el tema de las ‘manos’. A mediados de 1940 decidió alejarse del indigenismo y evolucionó hacia un lenguaje propio, con una visión más humanista, ligado a la religiosidad popular, con un apego por retratar las ilusiones y los sentimientos.

El expresionismo es una corriente que busca mostrar los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva. La obra de arte expresionista presenta una escena dramática, una tragedia interior.

La exposición está compuesta por 10 obras, de las cuales dos son parte de la Reserva Alberto Mena Caamaño y 8 son un aporte de la Galería Kingman y a su hija Soledad. Su obra ‘Yo, el prójimo’ que se exhibe en esta muestra, es ganadora del Primer Premio Adquisición, en la categoría Pintura, del ‘Salón Mariano Aguilera’ del año 1959, nos plantean un encuentro con una forma de trabajo recurrente en el último periodo de la vida de Kingman.

El proyecto Museo en Piezas busca poner en valor las obras de la Reserva Alberto Mena Caamaño y busca generar una relación directa entre el público y el patrimonio artístico de la ciudad.

La exhibición estará abierta hasta el domingo 3 de mayo de 2020, en la Sala de Exposiciones Temporales III.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *