En terminales terrestres de Quito se difunden medidas de prevención de enfermedades respiratorias
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas -Epmmop- coordinan esfuerzos para difundir de manera oportuna mensajes para la prevención de enfermedades respiratorias en varios puntos de la ciudad, considerando la emergencia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la existencia del coronavirus.
Como parte de las acciones, existe presencia permanente de brigadas de salud en las terminales terrestres interprovinciales de Carcelén y Quitumbe, principales puntos de desplazamiento hacia las provincias del norte y sur del país. En las dos terminales se registra un flujo diario de alrededor de 29 000 usuarios.
Además, se realizan acciones de socialización mediante la entrega de materiales comunicacionales como volantes, videos, roll ups, capacitaciones, entre otros, para que la ciudadanía se mantenga informada de manera oportuna.
Las principales recomendaciones que hace la autoridad sanitaria del país en el material que se está difundiendo es cubrirse la boca con pañuelos desechables al toser y estornudar, no automedicarse y en caso de presentar síntomas como fiebre acompañado de dolor de cabeza y dificultad para respirar acudir al centro de salud más cercano.
La recomendación general es informarse a través de canales oficiales de comunicación para no masificar la alerta.