Quito contará con edificaciones más altas y amigables con el medio ambiente
Este martes 04 de febrero de 2020, se firmaron convenios ampliatorios entre la Alcaldía de Quito, a través de la Secretaría de Territorio y La Agencia Metropolitana de Control, con las entidades colaboradoras: Entidad Colaboradora de Proyectos del Colegio de Arquitectos de Ecuador-Pichincha y DESINTECSA S.A, de conformidad a la Ordenanza No. 003 que regula las construcciones ecoeficientes.
Tras la firma de este convenio, las nuevas edificaciones que estén cerca de las 15 paradas del Metro de Quito y los corredores de transporte público Ecovía y Trolebús, deberán implementar mecanismos de ahorro de agua, energía, aportar con espacios verdes y contar con aceras peatonales amplias. Además, establece que las construcciones ahora podrán ser del 75 al 100% más altas en comparación a los edificios ya existentes en Quito.
La Alcaldía de Quito en conjunto con entidades de trayectoria en el campo arquitectónico, promueven y motivan a los constructores a respetar el medio ambiente, llevando a cabo proyectos que incentiven la movilidad alternativa y el uso del transporte público.
“El establecimiento de lazos entre el ente de control municipal y la empresa privada, nos permitirá alcanzar una ciudad sostenible y amigable con el medio ambiente” afirmó Estefanía Grunauer, Supervisora Metropolitana de Control.
Quito camina hacia el desarrollo y el progreso, buscando posicionarse competitivamente con las principales metrópolis del mundo; es por ello que busca la aplicación de normas de ecoeficiencia en la normativa metropolitana referente a las construcciones en el Distrito Metropolitano.
La firma de este convenio trae consigo beneficios históricos para los quiteños.