En 2019, 19 espacios fueron iluminados en el DMQ
La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, a través de la Dirección Metropolitana de Seguridad Ciudadana realiza inspecciones para recibir las obras de iluminación en barrios que fueron parte del proyecto de “Prevención y Convivencia Pacífica”, durante el 2019; con una inversión de USD 44.253,20.
Los 19 espacios iluminados ubicados en los barrios son: Carapungo Etapa E, El Rosario, La Esperanza del Quinche, San Francisco de Huarcay, Cuendina, Quito Sur, Carcelén de San Antonio, El Capulí, Buenaventura, María Auxiliadora, Patrimonio Familiar, La Patagonia, La Chorrera, La Armenia 1, La Victoria, La Loma, Chinangachi, La Tola Alta y San José de Calderón.
Todo esto gracias al convenio que la Secretaría de Seguridad mantiene con la Empresa Eléctrica Quito desde el 2014, afirmó Juan Carlos Andrade, Director Metropolitano de Seguridad Ciudadana, quien destacó que son espacios públicos pequeños, sin embargo, son utilizados por la ciudadanía para hacer deporte o son lugares de paso como escalinatas.
Una buena iluminación permite activar el espacio público, especialmente en la noche, esto contribuye a la apropiación positiva del lugar, asegurando su uso. En el ámbito de la seguridad ciudadana la iluminación contribuye en la percepción de seguridad de una zona.
Al inicio de cada año la Dirección Metropolitana de Seguridad Ciudadana identifica los barrios en los que se implementará el proyecto, sus componentes son: mingas comunitarias, encuentros vecinales, cines al aire libre y capacitaciones. En cada barrio se realizan inspecciones para verificar como se encuentran sus espacios públicos y de acuerdo a una planificación, se interviene con Iluminación de ser necesario, agregó Andrade.
Tras los trabajos que se efectúan, es preciso que la comunidad se apropie del espacio público y exista corresponsabilidad para generar una cultura de seguridad ciudadana y convivencia social pacífica.