66 detenidos en operativo ´Destello Quiteño’ en el Centro Histórico

El operativo ‘Destello Quiteño II´, que se efectuó hace pocos días en varios puntos del Centro Histórico, involucró a funcionarios de las instituciones de seguridad y control del Municipio de Quito, Policía Nacional, Fuerzas Armadas e Intendencia de Policía dejó 66 detenidos por delitos de venta de drogas y robo a personas, 17 personas por venta de sustancias sujetas a control y se apresó a una organización delictiva que operaba en el Centro Histórico compuesta por cuatro colombianos y dos ecuatorianos

La Gral. Tania Varela, Jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, indicó que la seguridad ciudadana se ha convertido en el objetivo fundamental de las instituciones del Estado y por eso se refuerzan las estrategias policiales para dar oído al clamor ciudadano por el cometimiento de actos de inseguridad, en algunos puntos específicos del centro de Quito y de la Capital.

Dijo Varela que lo que se busca es prevenir el cometimiento de delitos y recuperar los espacios públicos que por derecho les pertenecen a los ciudadanos y es por eso, que de manera conjunta, se efectúan estos operativos que persiguen terminar con los robos a personas, cometimiento de delitos, locales de expendio de sustancias sujetas a control y por esto instituciones municipales y gubernamentales trabajan de manera coordinada para acabar con la inseguridad en beneficio de los ciudadanos.

El Gral. Fausto Salinas, Jefe de la Zona Nueve, que corresponde al Distrito Metropolitano indicó que el Operativo Destello Quiteño realizó controles de registro de personas, se ejecutaron boletas de detención, operativos de control migratorio, se decomisaron armas de fuego y sustancias sujetas a control, cigarrillos de contrabando entre otras infracciones.

El director de Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad del DMQ, Juan Carlos Andrade, indicó que estas acciones han sido posibles gracias a la coordinación entre el Municipio y sus instancias de seguridad y del Gobierno nacional a través de Policía Nacional, Intendencia de Policía y Fuerzas Armadas.

300 elementos de instituciones Municipales participaron en este macro operativo donde se verificó 89 establecimientos; en algunos locales del sector de la Marín se evidenció que se expendían artículos de contrabando y otras mercaderías con papeles legales.

Dijo que seguirá trabajando de forma conjunta y también con operativos de control con la Agencia Metropolitana de Control para atender los problemas de seguridad y que la gente pueda concurrir a sectores donde se producen actos delictivos que ahuyentan a los quiteños y a los turistas nacionales y extranjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *