Quitunes arte y cultura en el Centro Histórico
Una edición más de Quitunes se realizará este lunes 10 de febrero, donde se promociona el arte y la cultura en el Centro Histórico.
La programación iniciará en las calles Venezuela y Mejía con el desfile de comparsas, integrado por la delegación cultural de la Unidad Educativa Sagrados Corazones Centro, que celebra 158 años de formación a la niñez y Juventud, desde las 16:30 con Killa Inty, Banda Municipal de Quito, banda estudiantil, club de teatro, bastoneras, grupo de danza de padres de fámulas y muchas sorpresas más.
La Casa de Las Artes La Ronda, presenta la exposición permanente; Ronda Vida y Cotidianidad a las 16:30. El Centro Cultural Metropolitano desde las 18:00, presenta el Cine Club, Cine Puff.
En El Museo de la Ciudad desde las 15:30, tendremos un recorrido por el hospital, así como la sala de enfermería, capilla de Los Ángeles, Cripta, Coto Alto.
Muestra de arte variado, exposición de acuarelas, óleo y otros en las calles García Moreno entre Mejía y Chile, a cargo de la Asociación de Artistas Populares, desde las 13:00. Además la exposición colectiva, Encuentro con la Memoria, Historia y Patrimonio, donde los artistas exponen diferentes técnicas y temáticas, por la Corporación Latina de Artistas Plásticos
Desde las 17:30 a las 20:30, en las calles García Moreno, ingreso a la biblioteca municipal, se presenta música andina con el grupo Munani.
En el Palacio Arzobispal, se realizará una muestra de bonsái, exposición de especies de árboles, plantas, y arbustos ornamentales, desde las 14:00 hasta las 19:30.
En el corredor de las calles García Moreno entre Espejo y Sucre, Biblioteca Municipal, tendremos desde las 13:00 a 20:00 exposición de artes plásticas, muestra de oleos, acrílicos y otros con el artista Cosme Quishpe y Nancy Sandoval; y exposición plástica, Iglesias patrimoniales en relieve, muestra de acrílicos y oleos en pequeños formatos del artista, Antonio Yánez Mosquera. Muestra Ancestral de Artes con las manos, exposición der artesanías de pueblos y nacionalidades, seis expositores.
En las calles García Moreno entre Espejo y Sucre, de 14:00 a 19:00, se presentaran el solista Amaru, marionetas y títeres luego Darwin Pavón. A continuación el solista Mándala con marionetas y títeres, finalmente la artista Sofía Pavón.
Tres pintores retratistas, dos estatuas humanas, un saxofonista desde las 14.00 hasta las 19:30 en las calles García Moreno entre Chile y Mejía.
Desde las 14:00 hasta las 19.30 en las calles García Moreno entre Espejo y Sucre tendremos, un titiritero, dos retratistas, un músico y un expresión facial.
En las calles Chile entre García Moreno y Flores tendremos un titiritero, una marioneta, una estatua humana, un mimo, un concertista, un retratista y un pintor desde las 14:00.
Un músico, (arpistas) y tres músicos solistas, desde las 14:00 a las 19:30, en las calles Sucre entre García Moreno y Guayaquil.
Los requintistas Huellas de América y su grupo musical, dos músicos solistas y un artista de circo se presentan en las calles Venezuela entre Bolívar y Mejía desde las 14:00 a las 19:30. Chamizada Popular presenta espectáculo circense, acrobacia y equilibrio, con Eclipse Solar y su Teatro Popular en las calles García Moreno entre Espejo y Sucre, desde las 14:00.
En el Atrio de La Catedral desde las 17:00 hasta las 20:30 se presenta el grupo Amor y Amistad, danza del adulto mayor, luego el colegio Sagrados Corazones Centro presenta: Grupo estudiantil, bastoneras y banda; Solistas, talentos Don Bosco y su música, baile moderno con la animación pastoral y cheerleaders, luego el club de teatro, baloncesto, coro y danza folclórica, La Bodoise Francia-Mix moderno-bomba-libre soy.
Además danza peruana con música ecuatoriana; Tarantela Italia, Bailes Hindú, Salaya Bolivia, Mix mejicano, cumbia colombiana, timber, finalmente grupos románticos de música nacional.