Plan Km a Km avanza en vías del Distrito
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas – Epmmop- trabaja en diferentes vías de la ciudad. La actual administración prioriza sus trabajos en asfaltar diferentes calles en todos los sectores de la capital.
El martes 11 de febrero iniciaron los trabajos de pavimentación en la calle 19 de Diciembre, ubicada en la parroquia rural de Nayón: 410 metros serán intervenidos para mejorar la movilidad y seguridad vial de miles de moradores que transitan por esta parroquia de Quito. Las labores culminarán la segunda semana de marzo, si las condiciones climáticas son favorables.
En el sur, una de las vías más importantes de Quitumbe está en pleno proceso de pavimentación: la avenida Quitumbe Ñan entre las avenidas Cóndor Ñan y Guayanay Ñan (600 metros) se interviene colocando una carpeta asfáltica en caliente, lo que garantiza su vida útil de siete años con trabajos de conservación vial.
En el sector de La Argelia, al sur de Quito, la Epmmop pavimenta dos de sus más transitadas vías: Dureno y Tisaleo, en total 410 metros de asfalto nuevo se colocan en estas calles, lo que permitirá que peatones y conductores disminuyan sus tiempos de traslados.
Quienes residen y transitan por la calle E3G, ubicada en Turubamba, al sur de la capital, ven con agrado cómo su vía se transforma en una calle de primer orden gracias a los trabajos de pavimentación que ejecuta el Municipio. Son 501 metros que se intervienen entre las calles S59 y S60.
Asimismo, las calles De Los Pepinos, De Los Tulipanes y De Las Camelias, en el sector de La Pampa, al norte, que representan 980 metros de intervención, se suman a este grupo de calles que se están pavimentando. Las labores culminarán la primera semana de marzo de este año.
Desde inicios de febrero también se trabaja cerca de la prolongación de la Av. Simón Bolívar, norte de Quito, en dos ejes viales del sector Ciudad Bicentenario. Las calles Eloy Alfaro y E10E se pavimentan para potenciar la seguridad vial en la zona.
Las parroquias rurales del Distrito también forman parte de este gran programa de pavimentación. En Amaguaña tres calles que consolidan un importante circuito vial: Gabriel García Moreno, Federico González Suárez y José Joaquín de Olmedo. Más de 500 metros de nuevas vías permiten a miles de moradores de esta turística parroquia mejorar su calidad de vida. De igual forma, en La Merced, avanzan los trabajos de repavimentación en la Av. Ilaló, que ya tienen un avance del 50%.
Los trabajos que se realizan en estas vías son parte del plan de rehabilitación vial Km a Km que empezó el 9 de septiembre de 2019, hasta el momento se han repavimentado 58 vías que representan 85 Km.