Estacionamientos del parque metropolitano La Armenia con nueva imagen

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas – Epmmop-  realiza trabajos para mejorar el asfalto en aproximadamente 10 000 m2 en los estacionamientos 1 y 2 del parque La Armenia, ubicado en el Valle de Los Chillos. La obra inició el 10 de febrero para dotar de espacios de calidad a los usuarios.

Al momento los trabajos se concentran en el estacionamiento número 1 que se encuentra en la Av. Sebastián de Benalcázar y Gualberto Arcos, su uso está inhabilitado. Mientras concluya este frente los usuarios podrán utilizar el estacionamiento número 2 ubicado en la misma avenida con intersección a la calle Oe1o.

La señalización se ejecutará una vez que concluyan los trabajos de obra civil que incluye: información de acceso y salida al parqueadero, señales verticales, placas de rutas de acceso, entre otros. El tiempo de ejecución dependerá de factores climáticos u otros técnicos que se presenten.

El uso de los estacionamientos en el parque La Armenia no tiene valor para el usuario, cuenta con servicio de guardianía y el horario de atención es de lunes a domingo, de 06:00 hasta las 18:00.

Al mes, alrededor de 36 000 usuarios visitan este espacio que cuenta con 48 hectáreas donde existen espacios de entretenimiento como zonas de juegos infantiles, área para bailoterapia, senderos para trotar, caminar y ciclear, baterías sanitarias, zona canina, entre otros.

Además, tiene un vivero municipal que alberga árboles de jacarandas, arupos, cholanes, eugenias, pusupatos, guarangos, algarrobos, molles, cedros, nogales y algunas plantas nativas como uña de gato y casantos.

Para llegar al parque se toma la autopista General Rumiñahui hasta el puente tres y se ingresa por la calle Sebastián de Benalcázar hasta la calle Gualberto Arcos.

Un comentario sobre “Estacionamientos del parque metropolitano La Armenia con nueva imagen

  • el 15 mayo, 2022 a las 11:44 pm
    Permalink

    Buenas noches.
    Se sugiere que se amplíe el horario de atención, y también se habiliten los ingresos peatonales es peligroso entrar y salir por las puertas de acceso vehicular, si construyeron accesos peatonales se supone que es para darles uso.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *