Colonias Vacacionales Municipales cumplen su sexto año en San José de Minas

El Municipio del Distrito Metropolitano, a través de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana en articulación con la Administración Zonal Eugenio Espejo, desarrollará entre el 2 y 5 de marzo del 2020 la apertura de las Colonias Vacacionales ‘Recreando Quito 2020’, en los barrios de la parroquia San José de Minas, régimen Costa.

Entre el 2015 y el 2019, 115 monitores han participado de las Colonias Vacacionales y se han beneficiado 755 niños y niñas de esta iniciativa que es de carácter social-solidario. Su objetivo es fomentar que los niños y jóvenes participen de forma activa, mediante experiencias recreativas y juegos lúdicos, para promover la aplicación de valores. En este año hay 110 niños inscritos.

Como parte de su trabajo diario, personal de la Administración Zonal Eugenio Espejo intervino la infraestructura básica de los parques y en temas de seguridad en los barrios Playa Rica, Naranjal, Meridiano y Barrio Nuevo, que son sede de la ejecución del proyecto. Funcionarios de la Unidad de Gestión Participativa, personal de Parques, Jardines y Cerrajería en compañía de docentes y de líderes comunitarios realizaron, desde noviembre de 2019, inspecciones por cada uno de los sitios que acogerán a los participantes de las colonias.

Marlene Tufiño, docente de la Escuela de Educación básica, Provincia de Pastaza, comenta que se ha hecho posible que los niños de su sector puedan acceder a las colonias vacacionales gracias al acercamiento que ha tomado la Administración Zonal con su institución. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad que tienen nuestros niños de participar de estos eventos y por los espacios que se han adecuado para ellos”, dijo en relación al trabajo del personal de parques, jardines y cerrajería.

En este proyecto participan jóvenes voluntarios de la zona que iniciaron su capacitación el 15 de enero de 2020, que estuvo a cargo de las diferentes áreas de la Administración Zonal Eugenio Espejo (Salud, Ambiente y Seguridad) y se contó con el apoyo de los estudiantes de la carrera de Parvularia de la Universidad Central del Ecuador y del Consejo de Protección de Derechos.

Así, los niños serán parte de dinámicas grupales, aprenderán manualidades y reflexiones enfocadas en valores como la honestidad, el respeto (cuidado al medio ambiente). La clausura del evento será el próximo 6 de marzo del 2020.

El Municipio de Quito reitera su compromiso de generar espacios para la recreación y que los niños y jóvenes utilicen su tiempo libre en actividades que les permita ser parte de un ¡Quito Grande Otra Vez!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *