Recorra el MIC acompañado de las científicas más importantes de la historia
El Museo Interactivo de Ciencia –MIC – invita a la ciudadanía a participar del recorrido teatralizado: ‘Súper Científicas que no conocías’, se realizará el domingo 29 de febrero, de 10:00 a 13:00. De manera entretenida y familiar, los visitantes podrán conocer más de la historia de 6 mujeres, cuyos descubrimientos científicos cambiaron radicalmente la forma de comprender el mundo actual.
Para participar en esta actividad, debe registrarse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/vjtxzPiZQT41RZoc7
Hipatia de Alejandría, Marie Curie, Rosalind Franklin, Ada Lovelace, Matilde Hidalgo de Prócel y Valentina Tereshkova son mujeres que revolucionaron, gracias a sus aportes y descubrimientos, el mundo de la astronomía, física, química, genética, medicina, astronáutica, e incluso el mundo de la política. A pesar de la honda brecha de género que imperaba en cada una de sus épocas, supieron vencer los obstáculos que las mostraban como inferiores, y lograron posicionarse como referentes de la investigación científica y el empoderamiento femenino.
Quienes asistan a este recorrido teatralizado conocerán de cerca la vida y el pensamiento de estas grandes mujeres, pero también serán parte de pequeños experimentos que contribuirán a comprender la importancia de su legado. Al finalizar el recorrido, los participantes serán parte de un emocionante taller en donde reflexionarán alrededor de una interrogante: ¿Qué mujer científica quiero ser yo?
Este recorrido se enmarca en la Agenda por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que realiza el Museo Interactivo de Ciencia, en alianza con la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI), la Comunidad de Divulgadores del Conocimiento Científico y Ancestral del Ecuador (KUNA), la Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar, el Proyecto ‘Por las Mujeres en STEM’, la Universidad de las Fuerzas Armada y la Escuela Politécnica Nacional; busca celebrar a las mujeres y niñas que lideran la innovación y que exigen que se actúe para derrumbar las barreras de género con las que todavía se encuentran.
El Museo Interactivo de Ciencia está ubicado en las calles Sincholagua y Av. Maldonado, en el sector de Chimbacalle. Generalmente el costo de la entrada es USD 3 para adultos, USD 2 para estudiantes con carnet y USD 1.50 para niños; pero al ser el último sábado del mes, se tendrá un descuento del 50% en todas las entradas. Los adultos mayores y personas con discapacidad no pagan.
