ConQuito habla de Economía Popular y Solidaria en la Universidad Andina
La Agencia de Promoción Económica ConQuito estuvo presente en la Mesa de Diálogo ‘Buenas prácticas sobre Economía Popular Solidaria y su sistema de Finanzas Populares y Solidarias’. Se realizó, este viernes 28 de febrero, organizada por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Analizar los factores clave que han incidido en el desarrollo favorable de organizaciones relacionadas a la Economía y Finanzas Populares y Solidarias fue el objetivo de la Mesa de Diálogo que organizó el área Académica de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar.
En esta actividad académica donde estuvieron presentes representantes de entidades como la Cooperativa de la Policía Nacional, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, el Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progresium y la Universidad Católica se presentó en el paraninfo del establecimiento de educación superior cuál es la estructura y cómo funciona el área de Economía Popular Solidaria de la Agencia de Promoción Económica ConQuito.
En esta mesa, se manifestó que, en el 2018, hubo un incremento del 5,79% en contrataciones por Catálogo Dinámico Inclusivo con respecto al 2017, y las contrataciones por Feria Inclusiva incrementaron en un 9,89% con respecto al 2017.
Adicional a esto, se mostró también la consideración de contrataciones por otros procesos como Ínfima Cuantía, Menor Cuantía y Subasta Inversa, lo cual fue factible en el 2018 porque la Reforma de la Ordenanza N° 259, establecida en el Código Municipal, representa el 0,42% de la totalidad de Compras.