Socavón en La Kennedy se atiende con rapidez
Las fuertes lluvias que se registraron en Quito, el viernes 6 de marzo, provocaron el colapso un colector que forma parte del sistema de alcantarillado y que está ubicado en las calles Nazareth y De Los Cafetos, sector La Kennedy en el norte de Quito. Actualmente, el Municipio de Quito a través de la Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps, la Secretaria de Seguridad y Bomberos Quito atienden esta emergencia.
La cantidad de lluvia que presenció Quito superó el flujo de agua que soporta la estructura del colector del sistema de alcantarillado, lo que provocó el fallo estructural que resultó en un socavón. Por lo que los equipos municipales, de forma inmediata, acudieron al sector para coordinar acciones en torno a esta emergencia.
Se han tomado medidas emergentes para restringir el acceso a la zona y evacuar viviendas que estén en riesgo. Al momento, la maquinaria de la Epmaps y Epmmop se encuentra trabajando en la zona para poder mitigar el riesgo. Los trabajos se realizan permanentemente hasta que se pueda garantizar la estabilidad del terreno. La Agencia Metropolitana de Tránsito restringuió el acceso vehicular a la zona y se pidió a los transeúntes que tomen vías alternas.
Es importante informar a la comunidad del sector Rumiñahui y Barrio La Kennedy, que se suspendió el servicio de agua potable por trabajos en la línea de distribución en la zona de la emergencia. El servicio se recuperó este sábado 7 de marzo en horas de la tarde.
El personal de emergencia se mantiene en el lugar. Cristian Logaña del Cuerpo de Bomberos , dijo que la central de emergencia Ecu 911 despachó al personal al sitio y constató la existencia de un foramen. Se realizó la inspección y se constató que dos cerramientos de dos casas se encuentran cuarteados. Posteriormente se solicitó la evacuación de las personas de manera temporal, luego retornaron a sus casas. “El personal permanecerá en el sitio dando seguridad mientras continúen los trabajos de la Epmaps”, explicó Logaña.
Por su parte una vecina afectada por el socavón, Enma de Carrera, informó que inspeccionaron ayer su casa y le pidieron que evacuara por seguridad, pero que luego le pidieron que permanezcan en el primer piso de la vivienda. “Si los bomberos amanecieron con nosotros, hicieron un servicio extraordinario, todo el tiempo estuvieron con nosotros para golpear la puerta si sucedía algo para poder salir”, indicó Carrera.
Los trabajos son intensos en el sitio con maquinaria pesada. Fernando Robalino, gerente de operaciones de la Epmaps manifestó que desde el reporte de ayer en la tarde se conoció sobre el colapso de un ramal del colector Nazareth, efectivamente, después de la primera evaluación se coordinó la intervención inmediata con la maquinaria.
Este colector tiene más de 40 años, por la antigüedad y la intensa agua que cayó se produjo el colapso del mismo. Ya se estabilizan los bordes y cuando se pueda ingresar se tendrán el tiempo estimado de reparación. “No estamos en un periodo de crisis, la situación está controlada, el peso de la maquinaria demuestra que hay firmeza en el suelo, pedimos disculpas por las molestias causadas por este factor natural”, reiteró Robalino.