Un taller para entender la evolución de la comunicación humana

¿Alguna vez se has preguntado cómo pasó el ser humano de sonidos a guturales al complejo sistema de comunicación que hoy usamos? Descúbralo en el taller ‘Del Lenguaje a la Programación’, que se desarrollará este domingo 15 de marzo de 2020 a las 14:30, en el Museo Interactivo de Ciencia – MIC –.

El taller ‘Del Lenguaje a la Programación’ donde los participantes serán parte de varias actividades y experimentos que les permitirán comprender los cambios que se han suscitado en nuestra comunicación y la importancia de la misma para el desarrollo del mundo contemporáneo.

Desde las primeras formas de lenguaje gutural, atribuidas al homo sapiens hace unos 2.5 millones de años, pasando por sistemas de comunicación escrita como los jeroglíficos y los descubrimientos que posibilitarían el surgimiento de los medios masivos, hasta llegar a las recientes tecnologías de la comunicación, asociadas al mundo digital; este taller busca realizar un paseo a través de los grandes eslabones en la evolución de la comunicación humana, mediante entretenidas actividades en donde grandes y pequeños comprenderán lo significativo de cada avance en el desarrollo del lenguaje y la comunicación humana.

Quienes asistan al taller serán parte de experimentos sociales, orientados a que los visitantes reflexionen sobre la importancia de la comunicación para el desarrollo de la sociedad; el público comprenderá cómo el desarrollo de la comunicación ha mejorado no sólo las relaciones humanas, sino procesos más complejos, como la economía, la política, la cultura, etc., hasta permitir llegar a ser el complejo sujeto social de hoy en día.

El Museo Interactivo de Ciencia está ubicado en las calles Sincholagua y Av. Maldonado, en el sector de Chimbacalle.

El costo de la entrada es USD 3 para adultos, USD 2para estudiantes con carnet y USD 1.50 para niños. Los adultos mayores y personas con discapacidad no pagan entrada. ¡Les esperamos!

Más información llamado a los teléfonos 266 3940 extensión 1121 o al 098 717 3917. Visite la página web www.museo-ciencia.gob.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *