En Quito están suspendidos los eventos públicos masivos

En el marco de la expedición de la resolución No. A-020 suscrita por el alcalde, Dr. Jorge Yunda Machado, en la que resuelve declarar en Estado de Emergencia a todo el territorio del Distrito Metropolitano de Quito, en razón de la declaratoria del COVID-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y de la Emergencia Sanitaria Nacional decretada por el presidente de la República, Lenin Moreno. Se activó el Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano, COE.

Este Comité está integrado por entidades municipales que trabajan para fortalecer los protocolos de prevención en los el Municipio de Quito tiene injerencia. Una de las medidas que dispuso el alcalde de Quito es el teletrabajo para el 50% del personal de la Secretaría de Seguridad y sobre todo del área administrativa.

La Secretaría activó a 300 funcionarios de esta dependencia, del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y del Cuerpo de Bomberos Quito, para brindar apoyo a los habitantes del DMQ, en caso de ser necesario.

Además, suspendió la recepción y aprobación de documentos para la realización de eventos masivos públicos y privados. La atención para la Licencia Única de Actividades Económicas, categoría 3 de uso de suelo permitido (carnicerías, bares, discotecas, moteles y nigth club) se realizará, a través del correo electrónico: luae.seguridad@gmail.com

En este punto, Juan Pablo Burbano, Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, puntualizó que los eventos postergados como: el concierto Raphael Sinfónico, eliminatorias Qatar 2021 y Guns N’ Roses, podrán ser reprogramados por sus organizadores quienes contarán con todo el apoyo de la entidad.

En materia de prevención la Secretaría coordina con la Intendencia de Policía de Pichincha, la Policía Nacional, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y el Cuerpo de Bomberos, controles de la actividad económica en los centros de diversión nocturna como medida de prevención y seguridad ciudadana, pues estos establecimientos de conformidad a lo establecido por el Ministerio de Gobierno, deberán permanecer cerrados.

Así también, en coordinación con la Intendencia de Policía de Pichincha, se apoyará en los monitoreos, dentro de las nueve administraciones zonales, para verificar la atención normal de los mercados, centros de abastos, y farmacias, para la tranquilidad de los ciudadanos y así evitar la especulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *