La Movilidad toma acciones para prevenir posibles contagios del Covid-19
El viernes 13 de marzo, la Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito, en rueda de prensa, explicó todas las acciones de prevención que se toman en la transportación de pasajeros, municipal y privada, con el objetivo de cumplir protocolos a seguir para prevenir posibles contagios del Covid-19.
El Secretario de Movilidad, Guillermo Abad, indicó que la municipalidad está tomando acciones de prevención desde hace un mes atrás, en el servicio de transportación municipal y desde este día en el servicio convencional del todo el Distrito Metropolitano de Quito.
“Queremos mitigar al 100% los puntos vulnerables de contagio, y uno de estos son los terminales terrestres, las estaciones de transporte público, así como los buses”, manifestó Abad. De esta manera la municipalidad aporta en las acciones de prevención del Covid-19.
La Secretaría de Movilidad emitió una resolución, en la cual dispone al transporte público convencional y a las operadoras de transporte privadas, por su cuenta inicien con la desinfección de sus unidades.
Jorge Yáñez, Presidente de Unitrans, manifestó: “no somos una isla, que no sentimos las necesidades de la ciudad, de sus habitantes. Hemos estado preocupados y vamos a empezar con la desinfección de nuestros buses, por cuenta propia y de manera programada”. Exhortó a los usuarios de la transportación a colaborar con los conductores y ayudantes, que también pueden ser víctimas. “Empezaremos de manera inmediata con la desinfección de todos los buses”, enfatizó.
La Empresa de Transporte de Pasajeros ha tomado la iniciativa para la aplicación del Plan de Acción. Desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria se ha reforzado la desinfección de las unidades, paradas y estaciones. Además, se ha dotado de dispensadores de gel antiséptico, en cada una de las estaciones.
La Agencia Metropolitana de Tránsito suspende los operativos en las vías de Quito, se hará controles y gestión vehicular por los Agentes de Tránsito en la calle. El domingo se evaluará sobre la medida de suspensión del ‘Hoy no circula’. Además, se fortalecerá el trabajo en las inmediaciones de hospitales y centro comerciales de la ciudad.
El paseo dominical en bicicleta se suspende por la aglomeración de personas. Los servicios de matriculación vehicular se atienden con normalidad, y los trámites de infracciones se los canaliza por la página web: www.amt.gob.ec la cuenta de twitter y por el 1800 AMT AMT.
La Secretaría de Salud toma las medidas del protocolo de la OMS y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública. Recalca que es fundamental el lavado de manos, porque constituye la principal protección, la utilización de gel antiséptico, toser en pañuelos desechables o en el pliegue del codo. Además colaborará en la desinfección de las unidades de transporte público, entre otras acciones.
El personal de servicio al cliente, de la Empresa, está en campañas para informar a los usuarios, la necesidad de mantener las medidas preventivas
De igual manera la Epmaps, Agua de Quito, ha activado los protocolos de bioseguridad, tiene el 99.99% en calidad de agua, de acuerdo a la pruebas que realiza, constantemente el INEN. Aportará con químicos y desinfectantes para aplicarlos en los buses de transporte público.