Comerciantes autónomos del Centro están en el programa de capacitación integral

Alrededor de 550 comerciantes autónomos de los cinco sectores de la jurisdicción centro, continúan participando en el proceso de sensibilización y capacitación integral, que lleva a cabo la Administración de la Zona Centro Manuela Sáenz, (AZMS), los días viernes, desde las 14:00, en la Casa Somos San Marcos, de la Junín y Gutiérrez.

Según la Unidad de Espacio Público AZMS, en éste mes, se pondrá énfasis en los temas de salud, con el correcto lavado de manos y manipulación de alimentos, que se dictan con frecuencia, pero que ahora se priorizan por la emergencia sanitaria y en los temas de violencia intrafamiliar, debido a que es el mes de la Mujer y se busca promover una cultura de equidad, integración, solidaridad y responsabilidad social.

El propósito de la capacitación integral, es conseguir que los comerciantes autónomos ofrezcan un mejor servicio a los clientes, mediante el mejoramiento de hábitos y correctas prácticas higiénicas de manipulación de alimentos, dentro de los espacios de venta que garanticen higiene y aporte nutricional, además sensibilizarles en las relaciones interpersonales basados en el afecto y buen trato, terminando con toda forma de maltrato y violencia, explicó Franklin Vargas, técnico de espacio público.

Verónica Mora, técnica de Salud de la AZMS, capacitó a los asistentes, en seguridad e inocuidad alimentaria, cómo realizar una correcta higiene en el lugar de trabajo, la limpieza alimentaria, la vestimenta del personal, cómo deben estar los alimentos para el consumo humano, los riesgos de consumir comida preparada sin el aseo suficiente, cómo realizar un correcto lavado de las manos, cómo lavar las frutas; las normas que debe seguir el manipulador de alimentos, fueron entre otros los temas que se informaron.

A María Suárez, comerciante independiente de comida preparada (vende morocho, café, y chocolate, afuera del Hospital Eugenio Espejo), le parece muy interesante la capacitación, porque “nos explican cómo debemos mantener el aseo de los alimentos y cómo prevenir enfermedades con el aseo. Son cosas importantes que vamos a poner en práctica para que nuestros clientes se sientan seguros por la asepsia de nuestros alimentos”, explicó.

La Administración Zonal Centro, labora con sus unidades de: Espacio Público, Agencia de Desarrollo Local (Adel), Centro de Apoyo Integral (CAI) Tres Manuelas, Ambiente y Salud, que ofrecen charlas de Atención al Cliente, Violencia Intrafamiliar (VIF), buenas prácticas ambientales y manipulación de alimentos.

La capacitación es para los comerciantes históricos de los cinco sectores de la jurisdicción Centro: Monjas Puengasí, Centro Histórico, Colmena Libertad, Itchimbía y San Juan. Al final de los procesos de capacitación se procederá a realizar la entrega de los Permisos Únicos de Comerciantes Autónomos (PUCA), a los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *