100 mil conductores recibieron recomendaciones en operativos de la AMT
Este 17 y 18 de marzo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutó operativos en todo el Distrito Metropolitano de Quito con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas de restricción vehicular y servicio de taxis por la ´Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19´. En estas acciones preventivas e informativas, 100 000 conductores de vehículos recibieron las recomendaciones de la AMT para su circulación (en el caso de tener salvoconducto) o la indicación de que retornen a sus hogares.
La dirección de fiscalización de la AMT implementó 32 operativos en lugares estratégicos de la ciudad en el marco de la restricción vehicular, control a taxis, atención por vehículos retenidos y trabajo informativo en terminales.
Cerca de 70 agentes fiscalizadores trabajaron en dos turnos de 06:00 a 13:00 y de 13;00 a 20:00, constatando la restricción vehicular en: la av. Simón Bolívar y Autopista Rumiñahui; Autopista Rumiñahui (sector Alma Lojana); av. Simón Bolívar y Ruta Viva; av. De Los Conquistadores y av. Simón Bolívar; av. De Los Granados y av. Simón Bolívar; Panamericana Norte y av. Simón Bolívar; Punto Cero Panamericana Norte, av. Mariscal Sucre y Manuel Córdova Galarza; av. Maldonado y Romero; av. Simón Bolívar (sector El Troje); av. Simón Bolívar (sector la Argelia). Esto, en la verificación del cumplimiento de la modificación de “Hoy no Circula”, con base en la resolución No. A022 del alcalde Dr. Jorge Yunda.
Igualmente, se realizó el control al transporte comercial (taxis). Como resultado, 265 unidades fueron fiscalizadas, 250 fueron revisadas y 15 fueron citadas. Las acciones se emprendieron en la av. De La Prensa y Florida, av. Mariscal Sucre y Carlos V, Sector El Trébol y av. De La Prensa y av. Del Maestro.
Además, en 14 operativos interinstitucionales se controló el cumplimiento del “Toque de Queda” dispuesto por el presidente, Lenín Moreno. Desde las 20:30 se constató que los ciudadanos permanezcan en sus hogares y no circulen por la ciudad en los sectores de: Panamericana Norte, av. Simón Bolívar, av. Manuel Córdova Galarza, av. El Inca, av. Galo Plaza Lasso, av. De Los Shyris, Loma de Puengasí, av. Velasco Ibarra, av. Ladrón de Guevara, av. Mariscal Sucre, av. Rodrigo de Chávez, av. Morán Valverde. En cada uno de los operativos se contó con el apoyo de 4 Agentes Civiles de Tránsito, 2 motorizados y una patrulla.
Para los operativos de este 18 de marzo, la Dirección de Operaciones ha destinado a cada una de las acciones en ruta: 10 ACT, 2 motorizados y una patrulla.
Se recuerda a la ciudadanía, que durante la Emergencia Sanitaria está restringida la circulación vehicular en el DMQ. Durante los operativos realizados por la AMT, los agentes verifican que los conductores porten su salvoconducto (descargado de la página www.gob.ec) y su identificativo de la empresa en la que trabajan. Este grupo, no se regirá a la medida “Hoy no Circula”.
Igualmente, el equipo de ACT apela a la ciudadanía a que retorne a sus hogares, en el caso de no cumplir con la restricción vehicular. Se comunica que el no acatar la orden de la autoridad de tránsito puede ser sancionado, según lo establece el artículo 389-1 del Código Integral Penal (COIP):
Contravenciones de tránsito de cuarta clase. – ‘Serán sancionados con multa equivalente al treinta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de seis puntos en su licencia de conducir’: 1. La o el conductor que desobedezca las órdenes de los agentes de tránsito, o que no respete las señales manuales de dichos agentes.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.