Se extiende plazo para solicitar obras participativas

En atención a la declaratoria de emergencia sanitaria en el Distrito Metropolitano de Quito, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, resolvió extender el plazo para que la ciudadanía solicite obras y proyectos sociales de Presupuestos Participativos.

En las administraciones zonales, según establece la resolución GADDMQ-SGCTYPC-2020-0001-R, emitida el 17 de marzo de 2020. El plazo inicial culminaba el 31 de marzo, ahora se fijará una nueva fecha, una vez que culmine la emergencia.

Asimismo, en el marco de la planificación anual de los Presupuestos Participativos se reprogramarán las fechas para la conformación de equipos técnicos para los estudios de prefactibilidad, convocatoria a asambleas informativas, y convocatoria a las asambleas parroquiales deliberativas, según amerite.

Los Presupuestos Participativos son un mecanismo del Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social contemplado en el Título II, Libro 3 del Código Municipal, que permite a la gente decidir sobre al menos el 60% del presupuesto de inversión de las Administraciones Zonales

Las obras participativas se definen en 65 Asambleas Parroquiales (33 parroquias rurales y 32 urbanas). Anualmente se destina más de USD 26 millones para este mecanismo.

La ciudadanía puede solicitar obras viales, adoquinados, asfaltados, bordillos, aceras, así como obras para la adecuación del espacio público, como comunales, canchas, parques, juegos inclusivos, cerramientos, áreas recreativas, escalinatas; o proyectos como capacitaciones, festivales, talleres, ferias de emprendimiento, programas de arte urbano o de protección ambiental.

Para solicitar un Presupuesto Participativo, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal de Gobierno Abierto, en la sección Quito Participa – Presupuesto Participativo: http://gobiernoabierto.quito.gob.ec/?page_id=2098 y descargar la ficha de solicitud de obras y proyectos.
  • Llenar la ficha de solicitud de obras y proyectos sociales de Presupuesto Participativo.
  • Acudir a la Administración Zonal y presentar la ficha en la Dirección de Gestión Participativa.

Proceso Post inscripción.

  • En la Administración Zonal se conforma un comité Técnico para analizar la viabilidad del pedido.
  • Entre junio y julio, se realizan Asambleas informativas y preparatorias con la ciudadanía y GADs Parroquiales Rurales previo a las asambleas parroquiales donde se informa sobre qué obras no fueron factibles y cuales tienen pre factibilidad.
  • Entre agosto y octubre, se convoca a las 65 Asambleas Parroquiales de Presupuestos Participativos en cada Administración Zonal.
  • Instalación de las Asambleas Parroquiales: Deliberación pública ciudadana y votación de las obras y proyectos sociales a ser ejecutados el siguiente año.

El Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Patricio Ubidia explica que para el seguimiento de ejecución de los Presupuestos Participativos se conforman comités de seguimiento ciudadano, con líderes barriales.

La ciudadanía puede hacer seguimiento de la ejecución de las obras, a través de la plataforma de Participación Ciudadana ‘Quito Decide’ www.decide.quito.gob.ec sección Presupuestos Participativos.

Un comentario sobre “Se extiende plazo para solicitar obras participativas

  • el 18 marzo, 2020 a las 2:01 pm
    Permalink

    Excelente información, esperemos que en este año mejore el proceso, sobre todo en el Cabildo de Puengasí, ya que el año anterior solamente se consideró $ 150.000, lo cual no abastece a los más de 15 barrios de la parroquia y susu ligas barriales.

    Respuesta

Responder a Jaci mera Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *