El Municipio recuperó el espacio público del mercado San Roque
La madrugada del martes 24 de marzo, el Municipio Metropolitano de Quito recuperó el espacio público de la calle Loja. Con la liberación de las ventas que se ubicaban alrededor del Mercado de San Roque.
La acción se ejecutó para cumplir con las disposiciones del Estado de Excepción decretado por el Gobierno Nacional y de la declaratoria de Emergencia Sanitaria dictada por el Alcalde doctor Jorge Yunda Machado.
Ante estas disposiciones y tomando en cuenta del Código Municipal y el artículo 54, literal m del Cootad, que establece entre las funciones del Gobierno Autónomo, están la de regular y controlar el uso del espacio público; la Administración de la Zona Centro, Manuela Sáenz, AZMS, realizó varias reuniones con los comerciantes de los alrededores del mercado de San Roque, a fin de exhortarles a que dejen de realizar sus ventas en las calles.
Sandy Campaña, Administradora de la Zona Centro, informó que previo al levantamiento de los puestos de trabajo, que se encontraban ubicados en el espacio público de la calle Loja, se realizaron varios acercamientos, ante el anuncio de las nuevas medidas que el Municipio de Quito adoptó tras el Estado de Excepción declarado por el Gobierno Nacional.
Entre las medidas están: la suspensión del uso del espacio público que incluye, aceras, calzadas, parques, puentes peatonales, pasajes, entre otros a excepción de las personas que compran productos de primera necesidad y medicinas; personas que atiendan estos locales.
La suspensión de las licencias de actividad comercial, exceptuando las actividades de venta de alimentos de primera necesidad y medicinas. Si se incumple esta medida, se impondrán sanciones mediante la normativa vigente de hasta USD 6000 de multa.
De allí que, la semana pasada, se procedió a realizar varias reuniones con comerciantes, que se ubicaban en los alrededores del mercado de San Roque, a lo largo de la calle Loja, y el lunes 23 de marzo, ante el incumplimiento de los vendedores de salir del espacio público, convirtiéndose en un foco de infección e inseguridad, se decidió conjuntamente con las Fuerzas Armadas, proceder a retirar los puestos de comercio que se encontraban en el espacio público de la calle Loja y Cumandá.
En el operativo, participaron: la Secretaría Metropolitana de Seguridad y Gobernabilidad, el Cuerpo de Agentes de Control, la Agencia Metropolitana de Control, AMC, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la AZMS, Emaseo, el Cuerpo de Bomberos, Epmmop, Epmaap, y el Cuerpo de Operaciones Especiales, COE Metropolitano con maquinaria, la Comisaría Cuarta, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Datos:
El lunes 16 de marzo, el Presidente de la República, Lenín Moreno, decretó Estado de Excepción en el país, a partir de las 21:00 del 17 de marzo y hasta las 05:00 del siguiente día, para frenar la propagación del COVID-19. El Artículo 884 del Decreto, indica que el estado de excepción se puede disponer en razón de circunstancias de grave conmoción interna; así como también, ante la alerta de una situación, que requiere de intervención emergente a fin de precautelar la seguridad y los derechos de todas las personas.
Previamente, el viernes 13 de marzo, el alcalde doctor Jorge Yunda Machado anunció la declaratoria de la emergencia sanitaria en la ciudad, para prevenir la propagación del coronavirus. «El Municipio tomó varias medidas como la suspensión del ‘Hoy no circula’ y de clases en las instituciones educativas del Distrito Metropolitano, además del control permanente del espacio público. #QuédateEnCasa