Recomendaciones para la organización del tiempo y las tareas en casa
Este período obligatorio de aislamiento y convivencia permanente puede resultar bastante complejo, sin embargo, lo podemos convertir en una oportunidad de aprendizaje además de mejorar las relaciones en nuestra dinámica familiar.
A continuación ponemos a su consideración varias recomendaciones bajo la óptica profesional de la Dra. Vanessa Minda, Psicóloga, Coordinadora de los Departamentos de Consejería Estudiantil, de las instituciones educativas municipales.
Los padres y madres de familia, al igual que otras aristas sociales, han tenido que organizarse para poder alcanzar con éxito las metas u objetivos planteados no sólo en sus trabajos sino también en el proceso de aprendizaje de sus hijos
En este contexto, ofrecemos a continuación ciertos tips para tomar en cuenta al momento de organizar el proceso pedagógico de nuestros niños, niñas y adolescentes.
1.- Establezca rutinas diarias: Crear un horario regular puede ayudar a su hijo a aprender qué esperar a lo largo del día. Utilice horarios visuales, relojes y otras estrategias que ayuden a administrar el tiempo. Recuerde que dentro de la jornada escolar sus hijos contaban con recesos y espacios para el lunch y la recreación.
2.- Enséñele cómo usar administrar el tiempo: Anime a su hijo a escribir las tareas importantes en la agenda escolar con el tiempo estimado para realizar dicha actividad. Una vez que las termine, pregúntele si el tiempo estimado fue correcto o no. Si es necesario, proponga cambios para la próxima vez. También puede ayudar que su hijo escriba la fecha de entrega directamente en las tareas escolares.
3.- Divida las tareas en secciones: Ayude a su hijo a dividir los proyectos o tareas más extensas en partes más pequeñas y manejables. Eso le muestra a su hijo que cada proyecto tiene un comienzo, un desarrollo y un final, lo cual puede hacer que se vean más sencillos de hacer.
4.- Haga listas de verificación y de cosas por hacer: Una vez que su hijo conozca todos los pasos de una tarea en particular, ayúdelo a agregarlos a una lista general de cosas por hacer. Incluya en la lista la tarea escolar y las labores domésticas.
Anímelo a colocar la lista en un lugar donde pueda verla a menudo y marcar las cosas a medida que las completa. En el caso de tener que enviar tareas por alguna plataforma o aula virtual, verifique que la misma haya sido entregada con éxito, así evitará retrasos en la entrega los mismos que podrían tener consecuencias posteriores en la evaluación.
5.- Enséñele cómo usar los organizadores de ideas: Enseñe a su hijo cómo usar esquemas, organizadores gráficos o mapas de conceptos para organizar las ideas y ejecutar las tareas escolares.
6.- Cree un espacio de trabajo organizado. Reserve un espacio en su casa donde su hijo pueda trabajar sin interrupción. Podría ser conveniente que esté cerca de usted para las ocasiones en que necesite su ayuda. Mantenga cerca los útiles escolares y ayudas tecnológicas como calculadoras, tabletas o computadoras portátiles. (Verificar que tengan control parental)
7.- Ayude a su hijo a planear: Antes de acostarse, revise que se haya cumplido las actividades propuestas para ese día y planifique las del día siguiente, esto puede ayudar a su hijo a sentirme más seguro en todas las actividades que vaya a realizar.
8.- Agregue al listado actividades recreativas: Esto ayudará a que su hijo no busque como única opción el uso de la tecnología, en caso de que usted permita su uso verifique el tipo de actividad y el tiempo.