Controles del espacio público se extienden a los barrios del Centro
El Municipio Metropolitano de Quito continúa con los operativos de control del espacio público en todo el Distrito, con el objetivo de precautelar la salud de compradores y de comerciantes autónomos, que desean mantenerse laborando en calles y alrededores de los mercados de la capital.
La mañana del 28 de marzo, los operativos de control se efectuaron en distintos barrios de la jurisdicción Centro.
Las calles Cumandá, Ambato, Rocafuerte, Imbabura y Quiroga, del sector de San Roque, fueron controladas a fin de evitar que los comerciantes vuelvan a ubicar sus puestos de trabajo y generen nuevamente caos y desorden en los alrededores del mercado.
En esta ocasión los controles se extendieron a los barrios: Monjas Puengasí, San José de Monjas, Alma Lojana, San Juan, Toctiuco, El Placer, La Independencia y al mercado América.
La Unidad de Seguridad Ciudadana informó que, en el sector de San Roque, se realizó también el control de vehículos de embarque y desembarque, del aforo al interior del mercado y el correcto uso de mascarillas y guantes.
La Comisaria Cuarta controló los precios para evitar la especulación y pidió que se exhiban las listas de precios que se expenden, en una parte visible de los puestos de comercio.
Desde la semana pasada, en que la Municipalidad liberó de ventas las calles circundantes al mercado San Roque, los controles se mantienen a diario a fin de evitar que los comerciantes se vuelvan a ubicar en la calle Loja, pero principalmente para evitar la propagación del COVID -19.
Los operativos, del sábado 28 de marzo, se efectuaron conjuntamente con la: Agencia Metropolitana de Control, AMC, Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, Policía Nacional, Comisaría Cuarta y el Cuerpo de Agentes de Control que emitían exhortos para que la ciudadanía se quede en casa y socializaban las medidas de prevención frente al COVID-19.
La Administración Zona Centro informó que continuarán los operativos de control en el espacio público y pide a la ciudadanía su colaboración con esta medida, que busca precautelar la salud ciudadana.
Buenos días, a mas de hacer controles de las ventas ambulantes q se toman las veredas, deberían también controlar que las veredas no sean utilizadas como parqueadero de las motos que con este tipo de actos obstaculizan la circulación de las personas por las veredas, pongo como ejemplo, junto a mi casa hay un negocio de capacitación y reparación de electrodomésticos, los alumnos vienen en moto y ocupan mi vereda con estacionamiento, ya les he pedido q retiren las motos pero no hacen caso, así w les pido por favor que vengan y controlen el mal uso de la vereda por parte de está gente, esto es en villa flora calle Francisco Londoño, gracias por la atención prestados. Ni nombre es Roberto Iturralde.