Alrededor de seis mil personas se capacitan online

La Agencia de Promoción Económica ConQuito continúa en la ardua tarea de apoyar la formación profesional, a través de herramientas digitales que benefician a los participantes, aprovechando el tiempo en sus hogares. 6 140 personas participan en la capacitación on line.

En torno a la situación coyuntural que está atravesando el país y el mundo, ConQuito, como ente promotor del desarrollo económico y social sostenible, se mantiene en la búsqueda de soluciones, para seguir brindando sus servicios en beneficio del avance productivo del Distrito Metropolitano de Quito y su área de influencia.

En este sentido, se ha creado el espacio de capacitación online ‘Reinvéntate CONQuito’, donde continuamente se realizan cursos, talleres y charlas en línea, donde los ciudadanos pueden capacitarse desde su casa o desde cualquier sitio, a través de una conexión virtual.

El proyecto alcanzó gran éxito en este corto tiempo de ejecución. Dentro de la plataforma de la Fundación Carlos Slim, se alcanzó más de 4 500 inscritos hasta la fecha, dentro de los diferentes talleres como: Liderazgo, Disciplina en el trabajo, Mercadotecnia digital, Agente de ventas digital, entre otros.

En la plataforma de Academia CISCO, en la cual constan cursos como: Get Connected, Python 3, Ciberseguridad, IOT y Linux, del 18 al 26 de marzo, se capacitó a 1200 ciudadanos, teniendo un 86% de interacción, es decir, usuarios que terminaron el proceso en estas fechas.

Del mismo modo, en las charlas gratuitas ‘ConQuito Talks’ hubo 385 participantes. Se continuará con más capacitaciones digitales, como por ejemplo los talleres virtuales del proyecto ‘En Marcha’, que tiene por objetivo reactivar los negocios del Centro Histórico de Quito.

En conclusión, a partir del lanzamiento del proyecto, desde el 18 hasta el 26 de marzo, se alcanzó un total de 6104 inscripciones en las diversas actividades online, cifra que siguen en aumento.

De esta manera, la Agencia de Promoción Económica ConQuito cumple con su compromiso de servir a Quito, promoviendo el desarrollo económico y social sostenible a través de la gestión del conocimiento y la articulación de actores, aplicado al fomento del emprendimiento, la innovación y la formación de capital humano calificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *