En Calderón se realizan operativos permanentes en la emergencia sanitaria
El COVID -19 no da tregua, ni fin de semana por lo que el equipo zonal interinstitucional de Calderón, se mantiene en territorio en forma permanente, como medida preventiva y de control que busca impedir la propagación de este virus que afecta a la humanidad.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de las unidades de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos de las diferentes zonas de la ciudad, trabaja los siete días de la semana, en busca de precautelar la salud de la población.
En la zona Calderón, esta tarea se cumple en las vías y espacios públicos de las Parroquias Calderón y Llano Chico.
Entre las principales acciones ejecutadas por este equipo de profesionales de la zona, los días sábado 28 y domingo 29 de marzo, se puede mencionar las siguientes:
- Cierre de dos predios privados que no disponían de los permisos respectivos; tomó procedimiento la Policía Nacional, Comisaría de Policía y la Agencia Metropolitana de Control, AMC.
- Clausura de dos locales comerciales por no contar con la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas, LUAE).
- Clausura de un local comercial por no acatar disposiciones por emergencia sanitaria.
- Tres vehículos sancionados por mal estacionados, a través de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT.
- Vallado de tres calles alrededor del Mercado de la Parroquia Calderón (calles 9 de Agosto, Quitus y Vicente Paredes) y vigilancia del ingreso, tanto vehicular como peatonal.
- Riego y desinfección de la calle 9 de Agosto por parte de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps.
Además, se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, a nivel del puente de la comuna Oyacoto, con el propósito de realizar la toma de fiebre y detección de síntomas del COVID-19, a los conductores que ingresaban al Distrito Metropolitano de Quito.
En esta actividad, participaron: Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control de Quito, AMC, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Epmaps, y la Administración Zonal Calderón.
También, se exhortó a las personas para que usen mascarilla y guantes, y sobre todo, para que permanezcan en sus hogares mientras dure la emergencia sanitaria.