El Municipio ha invertido más de USD 4 millones en medidas de prevención ante emergencia sanitaria por el covid-19

En rueda de prensa virtual y acompañado de su gabinete, el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, expresó con pesar que durante los últimos ddías se evidencia mayor movimiento en las calles de la capital.

El alcalde calificó a la situación de “grave” resaltando que se ha detectado mal uso de los salvoconductos y la ciudadanía ha empezado a olvidar que salir de casa debe hacerse en casos estrictamente necesarios “Nosotros estamos presentando estas preocupaciones al COE Nacional para lograr más medidas restrictivas. No vamos a permitir que la ciudad tenga este ‘relajamiento’. Son medidas que deben tomarse” señaló el alcalde.

Las autoridades que lideran secretarías e instancias municipales, informaron las acciones que se realizan de forma continua alrededor de todo el Distrito Metropolitano de Quito en áreas como: salud, limpieza y desinfección de espacios, movilidad, seguridad, atención a grupos vulnerables, entre otros.

Anuncios como: endurecimiento de sanciones para quien incumpla las normas de circulación, adecuación de espacios para aislamiento de pacientes con covid-19 positivo que no requieran hospitalización, adquisición de 200 mil pruebas PCR para detectar el virus, disposición de hoteles y lugares de reposo para médicos. También se destacó la entrega continua de kits y donaciones a grupos vulnerables, la apertura de albergues, operativos de control vehicular, desinfección de calles y aceras en toda la ciudad.

Como Municipio, “hemos movido más de USD 4 millones para tomar estas decisiones y que no nos sorprenda esta enfermedad”, dio cuenta el alcalde, subrayando el buen uso de los fondos públicos.

Además de informar sobre el trabajo liderado desde el Municipio, hizo un llamado a los habitantes de Quito: “Enfrentar esta enfermedad no depende solo del Municipio, ni del Gobierno Nacional, depende de que seamos estrictos, de que no salgamos, de que nos cuidemos. De que usemos todas las medidas de higiene y asepsia. Depende de usted ciudadano y ciudadana, si nos comportamos de manera seria y disciplinada, podremos lograrlo. Es momento de la ciudadanía”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *