La AMT intensifica el control de restricción vehicular ante emergencia sanitaria
139 conductores, que incumplieron la restricción vehicular, fueron sancionados este 2 de abril. Ocurrió en el marco de los 37 operativos interinstitucionales en los que trabajó la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, este jueves, ante la emergencia sanitaria decretada en el DMQ.
Ante la afluencia vehicular en algunos puntos de Quito, se efectuaron estas operaciones enfocadas en verificar el correcto uso de salvoconductos y número de placas habilitadas para circular durante este día. En estas acciones, se revisaron 2 919 vehículos.
La AMT intensifica la verificación del cumplimiento del cronograma de circulación vehicular: los conductores cuyas placas terminen en 1,2,3 podrán salir a las vías los lunes y viernes; 4,5,6 los martes y sábado; 7,8,9 los miércoles y domingo; 0 los lunes y jueves. Resaltamos que el uso de vehículos debe ser limitado, es decir, estrictamente para abastecerse de artículos de primera necesidad y medicamentos.
Se revisaron 399 unidades de transporte comercial para constatar el correcto uso del taxímetro, el cual debe ser utilizado las 24 horas, tiene que estar en un lugar visible y no debe estar adulterado. El mal uso de este dispositivo representa una sanción del 15% de un salario básico y la reducción de 4.5 puntos en la licencia de conducir. Esto, según el artículo 390 numeral 9 del COIP. Hoy, un infractor fue sancionado por incumplir esta normativa.
Igualmente, este 2 de abril, 39 buses que cubren rutas emergentes fueron parte de operativos. No se reportan citaciones por irrespeto a la ley.
La AMT se mantiene comprometida en la verificación del cumplimiento de las medidas decretadas por los gobiernos nacional y local, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19 en el DMQ.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.