15 mercados están abiertos para compras ciudadanas
Las medidas de prevención determinadas por el Municipio de Quito se han endurecido para evitar el contagio del Covid-19 y cuidar la salud de los habitantes de la ciudad, esto, debido a que en los últimos días la ciudadanía ha empezado a salir de sus casas, aunque no sea estrictamente necesario.
Ante esto el alcalde de la capital, Dr. Jorge Yunda Machado, afirmó que “Como Municipio debemos tomar las medidas sanitarias pertinentes para cuidar la salud de los habitantes. Vamos a impedir que se unan personas, que se generen aglomeraciones”, indicando además que, en algunos sectores como Calderón, Chillogallo e Iñaquito, el movimiento de gente es mayor al habitual.
Como una medida más firme y, para proteger aún más a la población, desde este lunes 06 de abril, se ha dispuesto la apertura de 15 centros de abasto en varios sectores de la ciudad para la venta al por menor.
Solamente en estos espacios la ciudadanía podrá realizar sus compras y abastecerse de los productos que requieran.
Norte:
• La Carolina
• Centro de Comercio Comité del Pueblo
• Andalucía
• Carcelén
Centro:
• San Roque
• América
• Santa Clara
• San Francisco
Sur:
• Chiriyacu
• Solanda
• La Magdalena
• Mena Dos
• Caupicho
• Ciudadela Ibarra
Valle
• Conocoto
Debemos convensernos que la situación actual de los mercados en Quito deben cambiar radicalmente. Nos es posible que mercados como los de San Roque, Central, etc. sigan con ese estado de insalubridad absoluta. El Ayuntamiento tiene una responsabilidad brutal en esta coyuntura de CIVILIZAR a la gente, caso contrario habrá una mortandad terrible por las pésimas costumbres y la falta de educación de la gente. Tiene que imponer toda su autoridad y control de aquí para siempre. Sugiero mirar la re adecuación de mercados en España, caso concreto en Madrid. Por favor asesórense . Atentos saludos.