Vecinos de los barrios del centro han creado iniciativas ciudadanas que les alegran
Durante el período de aislamiento, la ciudadanía de los diferentes sectores del Centro se ha organizado con entusiasmo y creatividad realiza diferentes actividades que les permite alegrar sus barrios, informó la Dirección de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana de la Zona Centro, Manuela Sáenz, que conoció de algunas iniciativas.
Bailoterapia desde las terrazas, limpieza y desinfección de los frentes de las casas, ayuda solidaria y hasta fotografía, son entre otras las acciones que los vecinos del Centro, organizadamente realizan para distraerse de alguna forma y pasar la cuarentena de manera diferente y sin alterar las disposiciones municipales.
Por ejemplo, en el sector de La Colmena, varios moradores salen a partir de las cinco de la tarde, a las terrazas de sus casas, a realizar bailoterapia con la música del parlante del vecino Patricio Manobanda. “También enviamos algunos cortos barriales, consejos para prevenir el COVID-19 y exhortamos a los vecinos a permanecer en sus hogares”, informó Guadalupe Panchi, gestora cultural del barrio.
En el sector de San José de Monjas, los vecinos de la calle Manuela León, se organizaron para desinfectar y limpiar los frentes de sus casas. “Soy partícipe de emprender el trabajo conjunto, si las autoridades cumplen con su obligación, la sociedad también debe hacerlo, sobre todo para cuidar nuestras vidas”, expresó Oscar Guamán, Coordinador del cabildo de San José de Monjas.
Los vecinos de La Loma Grande por su parte, han emprendido una campaña para rescatar la belleza de su barrio aprovechando la cuarentena y desde sus balcones, realizan hermosas fotografías que son publicadas y compartidas por redes sociales, con frases que exhortan a los vecinos a quedarse en casa. Cosa similar ocurre en La Vicentina, donde se motiva a los vecinos con fotos que destacan la disciplina ciudadana del barrio.
La solidaridad se destaca en Toctiuco y La Tola, donde grupos juveniles se organizan en unos casos con el MIES y en otros con apoyo voluntario para llegar con ayuda a quien más lo necesita. En La Tola además, Alejandro Llanganates, junto a un grupo de jóvenes universitarios crearon una página de facebook ´La Tola Informa´, para mantenerse en contacto con noticias del sector, y entrevistas que realizan vía streaming desde sus casas.
Los chicos que participan en esta iniciativa juvenil son: Alejandro Llanganates, Roberto Enríquez, Alejandro Analuiza, Paúl Segovia, Bryan Herrera, Diana Fonseca, Pamela Campaña, Oscar Caiza, Heleana Zambonino y Estefanía Guerrero.
La Zona Centro, Manuela Sáenz, siempre se ha destacado por contar con habitantes activos y muy participativos que velan por el bien de su comunidad. Felicitaciones. #DisciplinaParaVolver