En Calderón se trabaja para prevenir el contagio del covid-19
Ante esta emergencia sanitaria, prevenga el contagio del covid-19, no saliendo de casa sino requiere en forma urgente comprar comida y/o medicamentos, use mascarilla y guarde la distancia de 2 metros; de esta manera, también apoya la gestión que realiza personal que trabaja fuera de casa para su bienestar.
El día miércoles 15 y jueves 16 de abril, la Administración Zonal Calderón, a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, coordina operativos preventivos y de control covid-19, diariamente, en las vías y espacios públicos de las parroquias Calderón y Llano Chico.
En cumplimiento de esta tarea se realizó el control de: ocupación del espacio público, expendió de productos de primera necesidad a precios adecuados en locales comerciales, uso de la mascarilla por parte de la ciudadanía, salvo conductos y guías de movilización.
Esta acción, cumple un grupo de profesionales multidisciplinarios que suman sus fuerzas en beneficio de la comunidad, entre los que constan: unidad de Bomberos Quito de Carapungo, Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control de Quito, Agencia Metropolitana de Control, AMC, Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT; en coordinación con la Comisaría Nacional, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
El día miércoles, este trabajo se enfocó a la parroquia Calderón y a los siguientes sectores: Carapungo, San José de Morán, San Juan de Calderón y Zabala, con la siguiente novedad:
- Verificación de precios en 10 locales comerciales.
- Sanción a cinco ciudadanos por no utilizar mascarilla.
- Con Arcsa se verificó condiciones sanitarias y abastecimiento de productos médicos en 10 farmacias.
- Dos sanciones por no portar salvoconducto.
- Exhorto a vendedores en espacio público.
El día jueves, similar tarea se efectuó en la parroquia Calderón, avenidas: Capitán Giovanni Calles, Padre Luis Vaccari y Panamericana Norte; calles: Galo Plaza Lasso, Los Pinos, Cacha, Calixto Muzo y Carapungo, con el consiguiente resultado:
- Sanción a tres personas por no usar mascarilla.
- Cuatro decomisos en espacios públicos con la retención de productos perecibles.
- Exhortos: siete locales comerciales por la exposición de sus productos en espacio público, 15 personas por mal uso de la mascarilla y 10 vendedores por mal uso del espacio público.
- Seis citaciones emitidas por incumplimiento del Art 389#1 y Art 391#21.
Al concluir el operativo, Bomberos Quito apoyó con la desinfección de vehículos y del personal inmerso en esta tarea. #DisciplinaParaVolver