Quito Honesto se actualiza en conocimientos sobre Gobierno Abierto
El pasado viernes 17 de abril de 2020, personal de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción, Quito Honesto, actualizó sus conocimientos sobre Gobierno Abierto. El tema fue impartido mediante una charla virtual a 35 servidores de la institución, con el objetivo de revisar el alcance de la iniciativa del Gobierno Abierto en el Distrito Metropolitano de Quito.
El Gobierno Abierto es una propuesta que busca mejorar la gestión pública mediante la transparencia, colaboración y participación de los ciudadanos, en busca de soluciones a los problemas de un determinado espacio público.
Diego Cevallos, funcionario del Municipio de Quito, explicó “Ecuador es miembro desde julio de 2019, de la Alianza para Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), la cual es una iniciativa conformada por gobiernos nacionales y locales; además de organizaciones de la sociedad civil, para promover el Gobierno Abierto”.
Aunque Ecuador presentó su Plan de Gobierno Abierto ante la OGP en enero de 2020, el Plan de Acción del Municipio del Distrito Metropolitano fue el primero en desarrollarse en Ecuador. Fue creado entre 2017 y 2018 en coordinación entre el Concejo Metropolitano, la Secretaría de Planificación del Municipio de Quito y el Consejo Consultivo de Gobierno Abierto e inició su ejecución en el 2019. Dicho Plan contiene 10 compromisos de la Administración Municipal frente a la ciudadanía en materia de promoción de transparencia, colaboración y participación ciudadana.
Para que en el 2020 se efectivice la ejecución del Plan de Acción del Municipio del Distrito Metropolitano, Cevallos manifestó que próximamente se presentará ante el Concejo Metropolitano una reforma a la Ordenanza N. 184, relativa a ‘Gobierno Abierto en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito’. En la propuesta se plantea que Quito Honesto se convierta en el verificador del cumplimiento del Plan de Acción de Gobierno Abierto del Municipio del Distrito.
La conferencia es parte de formación que el personal de Quito Honesto recibe durante el teletrabajo. En marzo 11 servidores culminaron capacitaciones en diversos temas dictados por la Contraloría General del Estado. Actualmente 24 personas participan en cinco cursos de dicha institución.