180 emergencias atendidas por la Empresa de Obras Públicas

  • 2 230 metros cúbicos de tierra y escombros desalojados
  • Alrededor de 120 sectores de Quito atendidos
  • También se monitorean taludes y quebradas para evitar la afectación por las lluvias

Con el fin de resguardar la seguridad de los quiteños, las brigadas de emergencias viales y de espacio público de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas -Epmmop-, atendieron 180 eventos en toda la ciudad. En estas intervenciones se limpió y desalojó alrededor de 2 230 metros cúbicos de tierra, escombros y otros materiales; en alrededor de 120 sectores de Quito.

Producto de las constantes lluvias que se presentan en la capital, los deslizamientos de tierra y material rocoso de taludes, aumentaron en los últimos días. Ante ello, la Epmmop mantiene activadas sus brigadas de emergencia para acudir de inmediato a las zonas afectadas.

El 1 de mayo, el personal asignado acudió a la Av. Maldonado, sector El Recreo, al sur de la ciudad, donde desalojó 3 metros cúbicos de residuos vegetables. Durante la tarde de ese mismo día, se registró un deslizamiento de tierra en la avenida Velasco Ibarra, sector Itchimbía en donde se desalojaron 2 metros cúbicos de escombros para dejar la vía habilitada al tránsito vehicular.

Mientras tanto el sábado 2 de mayo, la brigada se desplazó hasta la Av. Eugenio Espejo en el sector de Miravalle y con la ayuda de una volqueta y una minicargadora, limpió y desalojó 16 metros cúbicos de tierra y otros escombros que se desprendieron de un talud.

Durante todo el estado de emergencia sanitaria importantes arterias viales y sectores de la ciudad han sido atendidos, por ejemplo: las avenidas, Ruta Viva, Simón Bolívar, Oswaldo Guayasamín y diferentes barrios como Lucha de Los Pobres, La Argelia, Centro Histórico, Tumbaco, Toctiuco, La Libertad, entre otros; donde, en horario diurno y nocturno, la Epmmop ha desalojado escombros, ramas de árboles en riesgo de caer y diferentes materiales, con el fin de salvaguardar la seguridad de conductores y peatones.

El trabajo de emergencias, durante todo el año, centra también sus esfuerzos en taludes, quebradas y cunetas, donde se realizan labores de diagnóstico, mitigación y remediación, para garantizar que las vías y viviendas no se afecten por las crecientes lluvias.

La ciudadanía pueda reportar casos urgentes que afecten la calzada o los espacios públicos en cualquier momento del día. Las emergencias pueden ser notificadas a través de las líneas de atención ciudadana 1800 510 510 opción 3 o las redes sociales: Twitter, Facebook o Instagram como @ObrasQuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *