El transporte metropolitano afina su plan de retorno

• Los usuarios deberán acatar seis normas antes de abordar en las unidades
• El uso de la mascarilla y el respeto del distanciamiento serán obligatorios

Este miércoles 20 de mayo, el gerente de la Empresa de Pasajeros de Quito y directivos de las secretarías de Movilidad, Salud y Seguridad, inspeccionaron la Estación El Recreo, al sur de la ciudad, para verificar la nueva dinámica de operación, así como el cumplimiento del distanciamiento social en puntos de embarque y unidades de transporte.

Durante el recorrido las autoridades realizaron una simulación de la forma en la que los pasajeros deberán ingresar y distribuirse en las unidades ara no exista rose entre ellos. Además, se validó el proceso de medición de temperatura que la Empresa de Pasajeros realizará antes del ingreso de los usuarios a las paradas y estaciones, así como en los puntos de desembarque de las rutas alimentadoras.

El gerente de la EPMTPQ, Darío Chávez, explicó que la movilidad de la ciudad cambiará significativamente y la dinámica del transporte público será diferente, “la ciudadanía debe entender que todas las medidas que se tomarán, serán en función de precautelar la salud de todos. Necesitamos la colaboración de cada pasajero para evitar la propagación del virus”.

Como parte del simulacro, las autoridades se ubicaron en diferentes asientos de forma alternada en una unidad del trolebús, siguiendo la señalética implementada en su interior para orientar sobre los espacios que pueden ser ocupados y los que están prohibidos.

Chávez ratificó además las seis normas que deberán acatar los usuarios para utilizar el transporte metropolitano.

– Uso obligatorio de mascarilla.
– Respetar la señalética de ‘Distancia Segura’ en las filas de espera.
– Mantener el distanciamiento social dentro de las unidades.
– La medición de temperatura antes de ingresar a las paradas y estaciones.
– Si un usuario tiene síntomas de afectación respiratoria, no podrá usar el servicio.
– Cuando un usuario estornude o tosa deberá taparse la boca y nariz con la parte interior del codo o con un pañuelo desechable.

Solicitamos a los usuarios a estar atentos a nuestras redes sociales @TransporteQuito en Facebook y Twitter, donde se informará sobre cualquier novedad en la operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *