Vecinos organizados sanitizaron a 12 barrios en Monjas Collacoto

  • Bomberos Quito colaboró con esta iniciativa del Cabildo sectorial
  • Plazas, calles coloniales y barrios tradicionales del Centro también se han sanitizado

La organización de los vecinos del cabildo de Monjas Collacoto, de la zona centro y el apoyo directo de Bomberos Quito, contribuyó a que la tarde de ayer, se pueda realizar la sanitización de Alma Lojana, con esta acción se cumplieron 12 barrios sanitizados en el sector.

Elena Freire, moradora del barrio Alma Lojana y miembro del Cabildo Monjas Collacoto, agradeció la colaboración de Bomberos Quito y de los moradores de los barrios e informó que hasta el momento se ha realizado la sanitización en: Jardín del Valle, Bolívar Rodríguez, El Guabo, Madrigal, San Miguel de Collacoto, Triángulo de Piedra, María Guadalupe, Buenos Aires, Balcón de los Nevados, Jaime Ernesto, Edén del Valle y Alma Lojana.

La labor de sanitización se realizó gracias a la iniciativa de los miembros del Cabildo de Monjas Collacoto, que decidieron comprar hipoclorito y coordinar con Bomberos Quito, para conseguir la desinfección de los barrios de todo el sector.

La sanitización es el proceso por el cual se realiza una reducción sustancial del contenido microbiano, las sustancias que se utilizan en este procedimiento reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.

Desde el inicio del estado de emergencia producto del coronavirus, el Municipio de Quito, a través de la Emaseo, realiza con frecuencia sanitización en los barrios. Pese a que ya han sanitizado varios sectores en el norte, centro y sur de la urbe, la alta demanda de requerimientos, hace que los recursos resulten insuficientes para atender a todos los barrios del Distrito, por lo que algunos decidieron tomar iniciativas como Monjas Collacoto.

Según la Zona Centro, el proceso de sanitización ya se realizó en las plazas de: la Independencia, Santo Domingo, San Francisco, Plaza del Teatro, Plaza Victoria, Bulevar 24 de Mayo, Palacio Arzobispal, calles coloniales y barrios tradicionales del centro. #DisciplinaParaVolver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *