El 29 de mayo: plazo para solicitud de obras de Presupuesto Participativo

  • La ciudadanía podrá enviar a las Zonales la ficha de solicitud para Presupuestos Participativos
  • La solicitud se deberá hacer con un oficio escaneado, y anexa la ficha de solicitud

Mediante RESOLUCIÓN No. SGCTYPC-2020-003, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en a la declaratoria de emergencia sanitaria en el Distrito Metropolitano de Quito, resolvió extender el plazo para que la ciudadanía solicite obras y proyectos sociales de Presupuestos Participativos, hasta el 29 de mayo de 2020.

Para lo cual, cada Administración Zonal ha habilitado un correo electrónico a donde la ciudadanía podrá enviar la documentación escaneada, para solicitar su Presupuesto Participativo, a las siguientes direcciones.

Los Presupuestos Participativos son un mecanismo del Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social contemplado en el Título II, Libro 3 del Código Municipal, que permite a la gente decidir sobre al menos el 60% del presupuesto de inversión de las Administraciones Zonales, a través de 65 Asambleas Parroquiales (33 parroquias rurales y 32 urbanas). Anualmente se destina más de USD 26 millones para este mecanismo.

La ciudadanía puede solicitar obras viales, adoquinados, asfaltados, bordillos, aceras, así como obras para la adecuación del espacio público, como comunales, juegos inclusivos, cerramientos, escalinatas; o proyectos como capacitaciones, festivales, talleres, ferias de emprendimiento, programas de arte urbano o de protección ambiental.

Para solicitar un Presupuesto Participativo, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal de Gobierno Abierto, en la sección Quito Participa – Presupuesto Participativo: http://gobiernoabierto.quito.gob.ec/?page_id=2098 y descargar la ficha de solicitud de obras y proyectos
  • Llenar la ficha de solicitud de obras y proyectos sociales de Presupuesto Participativo
  • Acudir a la Administración Zonal y presentar la ficha en la Dirección de Gestión Participativa.

El Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Patricio Ubidia explica que para el seguimiento de ejecución de los Presupuestos Participativos se conforman comités de seguimiento ciudadano, con líderes barriales. Además, la ciudadanía puede hacer seguimiento de la ejecución de las obras, a través de la plataforma de Participación Ciudadana ‘Quito Decide’ www.decide.quito.gob.ec, sección Presupuestos Participativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *