Trajes de bioseguridad ofrecen emprendedoras de Calderón
- El coronavirus como pandemia obligó a la población a innovar para solventar actuales necesidades
- Proporcionaba asistencia técnica presencial y virtual a niños, jóvenes y adultos en ciencias exactas
Verónica Cuasquer, moradora del sector Carapungo, participó en el taller gratuito de Ideación y Emprendimientos Productivos. Impartido, en el mes de febrero del presente año, por personal de la Unidad de Desarrollo Humano Sustentable de la Administración Zonal Calderón.
Verónica, es Ingeniera en Electrónica y Automatización, posee una maestría en Prevención de Riesgos Laborales. Ella siguió el curso de emprendimientos con el propósito de iniciar una empresa para brindar asistencia técnica presencial y virtual a niños, jóvenes y adultos en ciencias exactas: matemáticas, Física, Química, Ingles, Bilogía, Anatomía, entre otras.
Esta emprendedora cuya vocación principal es capacitar ante el coronavirus, pandemia que cambio la vida de la población a nivel mundial, vio la necesidad de innovar y adaptarse a nuevos retos por lo que decidió trabajar con su madre que conocía de costura y dedicarse a la elaboración de trajes de bioseguridad.
Ahora ella y su madre, Lourdes artesana con 30 años de experiencia y calificada en la Junta Nacional de Defensa del Artesano. Además de compartir su interés por capacitarse en forma continua, ahora confeccionan trajes de bioseguridad, en tela Aruba antifluidos (línea médica, liviana y no sofocante), en varias tallas y colores, elaborados en una o dos piezas, de acuerdo a la necesidad del cliente.
Verónica explicó: “son overoles de protección, con las siguientes características: posee elástico en manga, basta, espalda y capucha, dos bolsillos opcionales, cierre de calidad tipo I con aleta de protección, diseñado con tela antifluidos que repele líquidos como: agua, vino, sangre, aceite, reusable y lavable a mano o en lavadora, resistente, tejido transpirable reduce el sobre calentamiento del cuerpo, antialérgico y no tóxico”.
Se puede hacer pedidos al por menor y mayor a los números telefónicos: 0998201055 / 0983005602. Su costo varía en base al número de trajes requeridos, es decir de uno a cinco, 19 dólares, hasta llegar a 15 dólares.
Apoye esta iniciativa comunitaria. #DisciplinaParaVolver