´Metroterapia Móvil´, una alternativa musical para alegrar la cuarentena
Son las 14:00, el toque de queda ha empezado en la capital, disminuye la circulación de personas y vehículos. De pronto la Metro Band, del Cuerpo de Agentes de Control, alista sus equipos en el carrito de la alegría, que inicia su recorrido por los barrios y hospitales para brindar un momento de alegría, con música guapachosa, a los ciudadanos que están en cuarentena.
Todo está listo, Johanna, vocalista de la banda, invita a los vecinos del barrio a que se asomen a la ventana, balcón o la terraza para disfrutar del repertorio musical que han preparado, arranca la música y la gente se emociona. Los adultos mayores son los primeros en aparecer en las ventanas con banderas de Quito y Ecuador.
El títere Metrito saluda a los más pequeños y los felicita por respetar el confinamiento. Familias enteras de casas y edificios bailan al ritmo de la música nacional que desgarra nostalgias y derrama lágrimas. Los adultos mayores cantan apasionados mientras agitan con alegría las banderas en sus terrazas, este es tal vez, su primer contacto con el exterior desde el inicio de la cuarentena.
“Abra la puerta vecina, que ya llegó la Metro Band, te hemos venido a cantar, tu cuarentena alegrar”, se escucha a viva voz, mientras el carrito de la alegría avanza por la calle principal y la música despierta emociones en la gente y trae a la memoria los recuerdos de esos tiempos donde todos nos podíamos abrazar en la familia.
Una adulta mayor sale al balcón de su casa, está en pijama, pero eso no le impide bailar al ritmo de la tonada “Ecuatoriano soy”, sin timidez, agita sus manos emocionada y canta con pasión la estrofa de esta canción que hoy es el himno de resistencia de todo un país, para vencer esta pandemia. Su hijo, desde una ventana, inmortaliza este momento con un celular y en su rostro se evidencia una emoción única al ver a su madre tan alegre.
En otro balcón una mujer agita una bandera nacional y lágrimas recorren sus mejillas; nunca sabremos si su llanto es de alegría, nostalgia o impotencia. Pero agita con pasión una bandera que es el símbolo de la unidad del país, mientras a unísono los vecinos entonan las canciones nacionales magistralmente interpretadas por la Metro Band.
‘Las lindas chiquillas quiteñas, salen siempre con protección…´ el Chulla Quiteño adaptó su mensaje y enciende el tenso ambiente que se vive en el hospital Padre Carollo; y por un momento, médicos enfermeras, guardias y pacientes hacen un alto a sus actividades para olvidar la situación actual, cantando y bailando.
La música les permite relajarse y el baile les ayuda a renovar sus fuerzas para continuar con sus largas jornadas de trabajo. Los ángeles de blanco, guerreros en la primera línea, muestran sus rostros cansados que al escuchar la música se iluminan, y cantan a viva voz la música de nuestra tierra, pero no se olvidan de respetar el distanciamiento, llevan guantes y mascarillas que son las únicas medidas para prevenir un contagio.
Hombres y mujeres, médicos, niños y adultos mayores agradecen, bailan, cantan y piden que la Metro Band regrese para unirse a través de la música y ser una sola voz en medio del distanciamiento al que nos ha condenado este enemigo invisible al que también lograremos vencerle con disciplina y cumpliendo las medidas biosanitarias.
La Metro Band, surgió hace seis años en el Cuerpo de Agentes de Control con el objetivo de llevar música, alegría y mensajes de convivencia ciudadana a la comunidad. Durante la emergencia sanitaria, la ´Metroterapia Móvil´ ha sido la iniciativa del grupo musical para llegar a barrios y hospitales y brindar un momento de entretenimiento, compartiendo mensajes de bioseguridad a las personas para evitar el contagio.
Este proyecto consta de varias propuestas: ‘El Sereno de la Esperanza y la Alegría’, que se realiza en parques o plazas de los barrios, para que la gente disfrute de la música nacional sin salir de casa. ‘Serenata a los Ángeles de Blanco’, que lleva el ritmo de la Metro Band a los hospitales como un homenaje al personal médico por sus trabajando duro para salvar la vida de los pacientes con coronavirus.
El ´Carrito de la Alegría’ realiza recorridos por los barrios. Mientras que la Metro Band entona canciones populares para deleitar a la gente que se encuentra en confinamiento. Durante la emergencia se han realizado 15 presentaciones, alcanzando a través de la música a un aproximado de 10 mil personas entre personal médico, adultos mayores y familias.